Parlamento de Australia sufre ciberataque y señala a “actor estatal sofisticado”
La hackeo de la red parlamentaria se da meses antes de las elecciones federales de mayo del 2019.

Impactos: 1
Los partidos Laborista, Liberal y Nacional del Parlamento de Australia sufrieron un ataque cibernético en su red de computadoras, hecho que dejó en jaque al servicio de seguridad digital gubernamental, que sospecha del trabajo de un “actor estatal sofisticado”, según informaron este lunes medios internacionales.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo este lunes a medios locales que el ataque se dio hace unas semanas, no obstante, “no hay evidencia de ninguna interferencia electoral”. “Nuestros expertos cibernéticos creen que un agente estatal sofisticado es responsable de esta actividad maliciosa”, manifestó Morrison, pero no aclaró cuáles serían los posibles sospechosos.
“Hemos implementado una serie de medidas para garantizar la integridad de nuestro sistema electoral”, dijo, y agregó que los servicios de seguridad “actuaron de manera decisiva para enfrentarlo”, indicó el funcionario australiano según el medio TechCrunch. Según se informó, el incidente muestra “las huellas digitales de China”, pero sigue existiendo la posibilidad de que el ataque se haya enmarcado para que parezca que se originó en dicho país.
Como medida de prevención, los parlamentarios de Australia, que celebra elecciones en mayo, recibieron instrucciones de cambiar sus contraseñas de manera urgente, según la agencia internacional Reuters. En 2015, un ataque de malware contra la Oficina de Meteorología de Australia también provocó inconvenientes al Centro Australiano de Seguridad Cibernética (ACSC). En ese entonces, “los controles de seguridad existentes no eran suficientes para proteger la red de amenazas más comunes asociadas con el ciberdelito”, según el informe presentado por la ACSC, acorde a la misma fuente.