Internacionales

Países del mundo donarán $100 millones en ayuda humanitaria a Venezuela

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, creó un fondo para aceptar contribuciones destinadas a actividades humanitarias en Venezuela, según declaró en una conferencia realizada este jueves en la sede de la organización internacional.

Impactos: 3

Este jueves se celebró la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., donde los países miembros Alemania, Canadá, Reino Unido, Argentina, Taiwán y Estados Unidos anunciaron que brindarán 100 millones de dólares en ayuda humanitaria, como medicinas y alimentos, a la población de la nación sudamericana, según informó VOA.

Los países reiteraron su apoyo al líder de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, e indicaron que dispondrán de sus recursos para enviar insumos y asistencia técnica a la ciudadanía de dicho país, que no tiene acceso a comida, medicina e insumos médicos. Esta situación ha provocado la inmigración de 3.3 millones de venezolanos, que ha generado mayores complicaciones en la crisis de refugiados en la región latinoamericana.

El apoyo acordado en la conferencia se traducirá en productos alimenticios, medicamentos variados y artículos de higiene personal, que serán resguardados en centros de acopio en Cúcuta, Colombia, así como Curazao y Roraima, Brasil, según VOA.

Representantes de la Asamblea Nacional y el diputado opositor, José Manuel Olivares, se comprometieron a garantizar la entrada de los insumos el próximo 23 de febrero, fecha anunciada por Guaidó para el ingreso de la ayuda humanitaria en Venezuela.

“En 11 días la FANB [Fuerza Armada Nacional Bolivariana] tendrá que decidir si va a estar del lado de los venezolanos, de la constitución o del usurpador”, escribió el líder opositor en su cuenta oficial de Twitter el martes pasado. No obstante, no ha detallado hasta el momento cómo entraría la ayuda si las fuerzas armadas se niegan a respaldarlo.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado en varias ocasiones que la ayuda humanitaria es un “pretexto” para sacarlo del poder e intervenir la soberanía del Estado bolivariano. “Quieren pintar una caricatura de una crisis humanitaria. (…) La realidad es la de un país trabajando, luchando, atendiendo a sus necesidades. La realidad es un gobierno legítimo”, expresó Maduro la semana pasada durante una conferencia de prensa en Caracas.

Por su parte, Cuba, Bolivia, China y Rusia mantienen su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro. El presidente de este último, Vladímir Putin, ha mantenido una línea invariable de apoyo al mandatario chavista a lo largo del tiempo. “Rusia se basa en el derecho internacional y el principio de la soberanía de los países en la línea con lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas”, expresó  portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, este jueves en una rueda de prensa a medios internacionales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba