Política

Nuevas Ideas: “Ya dijo Bukele, él será el único que elegirá su gabinete”

El secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, junto al emisario Mario Durán, brindaron detalles sobre el futuro Gobierno del presidente electo de la república, que tomará el poder del Ejecutivo el próximo 1.º de junio.

Impactos: 7

Existe incertidumbre sobre las personas que conformarán el consejo de ministros del Gobierno del presidente electo de la república, Nayib Bukele, luego de su victoria en las elecciones presidenciales del tres de febrero. No obstante, el secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, y el emisario de dicho instituto político, Mario Durán, reiteraron en cabina de Radio 102Nueve que el futuro jefe del Ejecutivo será el único que designará, por mérito, a todos sus funcionarios.

“Ya dijo Nayib Bukele, que él será el único que elegirá su gabinete, salvadoreños y salvadoreñas que sean capaces de sus puestos y no habrán sobresueldos”, mencionó Anliker en la entrevista principal del programa “A Primera Hora” de este medio.

El representante político enfatizó que dichas personas serán elegidas por su capacidad en los campos que requieran las carteras de Estado, sin tomar en cuenta ideologías o afiliaciones políticas. Además, mencionó que estas no se beneficiarán de pagos extraoficiales más allá de su salario, un hecho irregular que ha involucrado a varios funcionarios de gobiernos anteriores, según denuncias ciudadanas.

El tema de fondos públicos fue otro punto abordado por los representantes de Nuevas Ideas. “Todos los proyectos que ejecutemos como Gobierno tendrán en el centro a las personas y su progreso; antes eran favoritismos, eso se acabó”, expresó Durán durante una de sus intervenciones. El emisario dijo que la nueva administración se enfocará en invertir en proyectos enfocados a la ciudadanía y que éste hecho se manifiesta en la austeridad que mostró Bukele en su período al frente de la Alcaldía de San Salvador. “Este será un Gobierno, para y con el pueblo salvadoreño”, puntualizó Anliker.

Redes sociales y pagos de campaña electoral

Los excandidatos presidenciales de los partidos tradicionales proyectaron sus campañas al interior del país. No obstante, el exalcalde de San Salvador se alejó de esta estrategia y utilizó el Internet para acercase al salvadoreño común. Al ser consultados sobre un aparente alejamiento de eventos públicos o medios de comunicación, los invitados contradijeron dicho punto.

“Yo no sé a qué se debe cuando dicen un presidente ausente, si las redes sociales están al alcance de todos”, explicó Anliker y dijo que el nuevo presidente será “una persona más dentro del movimiento social”.

Sobre la deuda o montos asignados a la campaña electoral que Nuevas Ideas invirtió para promocionar la candidatura de Bukele, ambos representantes se desvincularon de la propaganda financiada por la Gran Alianza para la Liberación Nacional (GANA). “Es importante diferenciar dos cosas, la campaña pagada por el partido GANA y la de nosotros, yo responderé por la nuestra, todo se transparentó, presentando un recibo de donación al Ministerio de Hacienda”.

Si bien Nuevas Ideas no figuró como institución oficial en contienda, sí tomó protagonismo en los comicios generales gracias al apoyo de sus seguidores.  “Aunque directamente no participamos en las elecciones, como Nuevas Ideas nos hemos consolidado como la primera fuerza política y ahora hay que fortalecernos más”, expresó Anliker al término de la entrevista.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba