Nayib Bukele buscará transformar las relaciones con EUA por TPS
Durante una entrevista para la prensa estadounidense, el presidente recién electo criticó los gestos del Gobierno del FMLN con el país estadounidense.

Impactos: 5
Durante una entrevista para la agencia Asociated Press, el presidente recién electo de la república, Nayib Bukele, mencionó que buscará transformar las relaciones con el Gobierno de los Estados Unido, pues considera que “es imperativo mejorar” los lazos entre ambos países.
“Es imperativo mejorar inmediatamente las relaciones”, sostuvo el mandatario recién electo, mientras indicó que los cambios en las relaciones con EUA buscan beneficiar a los 200 mil ciudadanos que residen en suelo norteamericano protegidos bajo el estatus de protección temporal (conocido como TPS por sus siglas en inglés).
De igual modo, el exalcalde de San Salvador criticó los gestos que mostró el actual Gobierno bajo el mando del FMLN y representado por Salvador Sánchez Cerén con la nación norteamericana, pues considera que este factor dificulta abogar por un acuerdo en beneficio de la seguridad de los derechos de los migrantes salvadoreños inscritos en el TPS.
“Con actos del partido del gobierno con pancartas Yankee Go Home, o quemando banderas de Estados Unidos, es muy difícil tratar de negociar una salida, pero si les demostramos las señales correctas, yo creo que podemos negociar una salida para el problema en común que tenemos con el TPS”, sostuvo Bukele.
Respecto al polémico muro fronterizo que el presidente Donald Trump desea construir en la frontera para contrarrestar el flujo migratorio, Bukele insistió en que “el mejor muro no es el de infraestructura de ladrillo o de hierro, sino que el mejor muro es generar oportunidades en nuestro país para que la gente no tenga que emigrar”.
Recientemente el presidente recién electo mantuvo conversaciones con la embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, para fortalecer los compromisos en la lucha contra la corrupción en el Estado. También, hubo un acercamiento con el asesor de seguridad de Donald Trump, John Bolton, sobre las relaciones de El Salvador con China y la crisis política en Venezuela.
Cambios en la manera de hacer política
Pese a la victoria en las elecciones presidenciales del tres de febrero, tanto ARENA como el FMLN conservan la mayoría en la Asamblea Legislativa. Dicho Órgano se convertirá en el muro principal que Bukele tendrá que sobrepasar para llevar a cabo sus proyectos de Gobierno.
No obstante, Bukele aseguró que en su mandato cambiará la forma de hacer política en el país, por lo que no buscará alianzas con dichos institutos políticos para lograr los votos necesarios a su favor.
“Yo creo que la forma en que se ha hecho la política en el país es equivocada. Siempre se ha hecho en base a alianzas que no tienen el bienestar del pueblo como primera prioridad. Realmente la presidencia no necesita apoyo. Yo no quiero un apoyo para mí… Lo que deberían decir es: estamos aquí para apoyar el pueblo y vamos apoyar cualquier medida que se positiva para el pueblo”, concluyó Bukele.
Esta es la primera entrevista oficial brindada por Nayib Bukele desde que ganó la presidencia, ya que se ha negado en diversas ocasiones a dar declaraciones a los medios nacionales.