Nacionales

Entrevistas en TV: Gobierno electo de Bukele, proceso de elecciones y rompimiento del TLC con Taiwán

Hugo Martínez, Miguel Ángel Cardoza y Julio Olivo fueron algunos de los invitados en las diferentes entrevistas.

Impactos: 0

Hugo Martínez: “Me parece que es un gobierno legítimo (el de Nayib Bukele)”

El excandidato a la presidencia por el FMLN, Hugo Martínez, reconoció como “gobierno legítimo” el del presidente electo, Nayib Bukele, tras la victoria que obtuvo el pasado 3 de febrero en los comicios electorales. Además, dijo no estar obsesionado con ningún cargo en el gobierno.

“Me parece que es un gobierno legítimo (el de Nayib Bukele) y que la población debe apoyar, pero aquello que no abona al país la gente no debe apoyar”, expresó Martínez en el programa “Frente a Frente, y agregó que “no tengo una enfermedad, una obsesión por asumir un cargo como la Secretaría General del Partido pero tampoco quiero ser malcriado, irrespetuoso con los miles y miles de personas que me han dicho que considere esa posibilidad”.

Miguel Ángel Cardoza: “Estamos satisfecho por el manejo y el éxito que se tuvo en estas elecciones”

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, se mostró satisfecho por el procedimiento que se realizó durante las elecciones presidenciales e informó que ayer se mandó a destruir todo el material electoral.

“Estamos satisfecho por el manejo y el éxito que se tuvo en estas elecciones. El sistema electoral salvadoreño es un sistema con muchos candados, con muchos controles”, enfatizó en el programa “República SV”.

Julio Olivo: “Si yo fuera la persona que ganó esos resultados, trataría de cambiar esa cultura (troles) y dejaría de quejarme”

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, expresó en el programa “Dialogo con Ernesto López” que, si fuese presidente electo de la República, cambiaría la cultura de toles y evitaría las quejas a las autoridades.

“Si yo fuera la persona que ganó esos resultados, trataría de cambiar esa cultura (troles) y dejaría de quejarme”, dijo.

Consejo Salvadoreño de Agroindustria Azucarera: “Hemos dejado Taiwán y nos hemos quedado sin nada”

El directivo del Consejo Salvadoreño de Agroindustria Azucarera, Francisco Guillén, aseguró que la cancelación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán ha traído consecuencias a los productores de azúcar en el país. Este hecho significa que 60 mil toneladas de este producto ya no serán enviadas a la nación taiwanesa, país que compra entre el 10% y 15% de la producción.

“Nos dijeron que no se cancelaba el tratado comercial mientras no se tuviera algo similar con China, nos han estado engañando. 60 mil toneladas de azúcar ya no serán enviadas a Taiwán”, aseveró en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos”.

José Luis Sánz: “No creo que los que votaron por Nayib Bukele hayan estado hipnotizados y le hayan dado un cheque en blanco”

El director del periódico digital El Faro, José Luis Sánz, y el jefe de redacción de Revista Factum, César Fagoaga, analizaron en el programa “8 en Punto” la victoria del presidente electo, Nayib Bukele.

“No creo que los que votaron por Nayib Bukele hayan estado hipnotizados y le hayan dado un cheque en blanco, tenemos una ciudadanía crítica hoy en día”, expresó Sánz, mientras que Fagoaga manifestó: “Mucha gente cuestionó la forma de hacer campaña de Nayib Bukele, pero más allá de eso le funcionó su estrategia ya que logró calar su mensaje a la población”.

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba