Entrevistas en TV: situación interna de ARENA, CD y lazos económicos con Taiwán
En las entrevistas principales de los medios nacionales predominó la discusión de los resultados de las pasadas elecciones presidenciales, así como lazos económicos de El Salvador tras su ruptura con Taiwán.

Impactos: 5
Mauricio Interiano: “Los que más están hablando son los que menos hicieron en la campaña”
El presidente de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Mauricio Interiano, expresó esta mañana que “los que más están hablando son los que menos hicieron en la campaña”, en referencia a las críticas de algunos miembros que culpan a la dirigencia de los resultados adversos de las elecciones presidenciales.
“Los que más están hablando son los que menos trabajaron en la campaña. El que quiera su minuto de fama o esté aquí por intereses personales se equivocó de partido. Las puertas del partido están abiertas, bienvenido todo el que viene a sumar, si me quieren acusar de algo ahí están los tribunales y que lleven las pruebas”, aseveró Interiano en el programa “Dialogo con Ernesto López”.
.@minteri: Tenemos que mostrar como @ARENAOFICIAL cuáles son las actitudes que vamos a cambiar hacia adelante y demostrar cual será nuestra guía. pic.twitter.com/zSlDloaSfa
— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) February 12, 2019
Héctor Dada Hirezi: “Cambio Democrático apoyó al señor Bukele, pero yo nunca estuve de acuerdo”
El exministro de Economía, Héctor Dada Hirezi, manifestó en el programa “Frente a Frente” de TCS su desacuerdo con que el partido Cambio Democrático (CD) apoyara a Nayib Bukele para lanzar su candidatura a la presidencia. De igual forma, el exfuncionario indicó que se desligó del panorama político y no apoyó ningún plan de gobierno. “Sí, Cambio Democrático apoyó al señor Bukele, pero yo nunca estuve de acuerdo. Yo no participé en la campaña electoral ni en ningún plan de gobierno”, indicó Dada Hirezi.
Además, el doctor enfatizó que el presidente electo debe incluir en su gobierno al 47% de la población que no ejerció su voto, así como aquellos que dieron su voto a otros partidos, porque también gobernará para ellos.
Las pasadas elecciones presidenciales, GANA obtuvo el 53.027%, es decir, 1,388,009 votos a su favor. La coalición Alianza por un Nuevo País se adjudicó un 31.775%, que se contabilizan en 831,726 votos. Por otra parte, el FMLN logró el 14.418%, con un 377,404 de los votos, y VAMOS 0.78%, lo que se traduce a 20,423 votos a nivel nacional.
"El presidente electo debe negociar con todas las fuerzas políticas de la @AsambleaSV " dice Dr. Héctor Dada Hirezi pic.twitter.com/K0cH6lgT89
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) February 12, 2019
CAMARASAL: “Queda en el aire que va a pasar con las empresas taiwanesas”
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL), Javier Steiner, declaró que el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén no realizó ninguna consulta en diferentes sectores económicos para romper lazos diplomáticos con la República de China (Taiwán), hecho ocurrido en agosto del 2018.
Según el funcionario, el intercambio comercial con Taiwán creó 8 mil plazas de trabajo en el país, logró la inversión de empresas con la nación asiática, así como lazos de exportación de productos varios como miel, noni, plástico y otros, que resultaron afectados por el divorcio diplomático. “(Sobre relaciones con Taiwán) Es un tema que nos preocupa desde el año pasado cuando se dio el cambio diplomático, que fue repentino y el cual nunca lo esperábamos”, precisó Steiner.
“Hay 6 mil u 8 mil empleos generados por empresas taiwanesas y esto (rompimiento de tratado con Taiwan) traerá pérdida de empleos”. @javiersteiner con @manu_Hechos pic.twitter.com/JB1YNubKEw
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) February 12, 2019