Conoce las condiciones de los escenarios deportivos en El Salvador: Estadio “Mágico” González
El siguiente fotoreportaje será presentado en diferentes entregas para constatar el estado de las instalaciones donde los salvadoreños practican diferentes disciplinas deportivas.
Definitivamente la práctica del deporte es una herramienta fundamental en la educación y desarrollo de los salvadoreños. Aunque la mayoría prefiere el fútbol, existen otras disciplinas que también son ejercidas en la actualidad por la juventud cuscatleca.
Un elemento que es muy importante para cualquier atleta son las instalaciones donde desarrolla sus prácticas. En el país, el mayor número de complejos son administrados por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
El siguiente fotoreportaje, presentado en diferentes entregas, muestra el estado de las instalaciones de algunos escenarios donde los salvadoreños ejercen dichas disciplinas.
En esta oportunidad, 102Nueve recorrió el emblemático Estadio Jorge “Mágico” González (antes conocido como Flor Blanca), un complejo recordado por ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935 y 2002, y los Juegos Centroamericanos en 1977 y 1994. Además, es el segundo estadio más grande de El Salvador.
El Estadio Jorge “Mágico” González está ubicado sobre la 49 Avenida Sur, en San Salvador. Fue inaugurado el 16 de marzo de 1935 y remodelado en los años 1960, 2000 y 2002. Radio 102Nueve / André Sandoval.Tiene una capacidad para albergar a 35,000 espectadores y en él se practican deportes como fútbol, competiciones de atletismo y lanzamiento de martillo, entre otros. Radio 102Nueve / André Sandoval.Sus localidades están distribuidas en general (sol), preferente norte, preferente sur, tribuna alta y tribuna baja. Radio 102Nueve / André Sandoval.Detalle del engramillado del estadio, el cual presenta baches en ciertas partes provocados por la practica de disciplinas como el lanzamiento de martillo. Radio 102Nueve / André Sandoval.El complejo cuenta con un marcador electrónico, que se encuentra en estado de deterioro. Radio 102Nueve / André Sandoval.Las sillas numeradas se encuentran en buen estado, aunque tienen cierto desgaste en la pintura, además de acumulación de polvo. Radio 102Nueve / André Sandoval.Otro de los aspectos fundamentales es la iluminación para los eventos que se realizan de noche. El complejo tiene dos torres en buen estado que lo abastecen de luz. Radio 102Nueve / André Sandoval.Las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 70 m. Los banderines y arcos de la portería están desgastados por el paso del tiempo. Radio 102Nueve / André Sandoval.Estado de los banquillos para los jugadores suplentes. Radio 102Nueve / André Sandoval.Zona exclusiva para invitados especiales que presencian los encuentros deportivos. Radio 102Nueve / André Sandoval.Cabina que ocupan los sonidistas y comentaristas para llevar a cabo sus labores durante la realización de los encuentros deportivos. Radio 102Nueve / André Sandoval.El estadio tiene una pista de atletismo con medidas reglamentarias, donde los deportistas muestran todas sus cualidades al momento de las competencias nacionales e internacionales. El alfombrado se aprecia desgastado por el sobreuso. Radio 102Nueve / André Sandoval.Otro punto que no puede faltar es el estado de los camerinos donde los atletas descansan. Están adornados con un álbum de fotografías de figuras deportivas y equipos que han dado gloria al país. Radio 102Nueve / André Sandoval.Condición de los servicios sanitarios en los camerinos: Radio 102Nueve / André Sandoval.