Trump exige el muro en la frontera e intercede por la libertad de Venezuela en su discurso ante el Congreso
El mandatario pidió poner fin a lo que el llama "estancamiento político".

Impactos: 1
Durante su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pidió poner fin al “estancamiento político”, para hacer realidad las “promesas extraordinaria del futuro” del país norteamericano. Entre ellas, el muro en la frontera sur con Estados Unidos.
“La agenda que estableceré esta noche no es una agenda republicana o una agenda demócrata. Es la agenda del pueblo estadounidense. Juntos, podemos romper décadas de estancamiento político. Podemos arreglar viejas divisiones, curar viejas heridas, formar nuevas coaliciones, forjar nuevas soluciones y desbloquear la promesa extraordinaria del futuro de Estados Unidos. La decisión es nuestra”, dijo Trump en la apertura de su intercesión ante el Senado.
Tras ello, Trump señaló que es responsabilidad de Estados Unidos, mostrar ante el mundo su compromiso con el combate de la inmigración ilegal, cuyo símbolo principal es el muro fronterizo, motivo del cierre de operaciones que golpeó al Gobierno a principios del año, que a su vez ocasionó que el discurso de esta noche se retrasara.
“Tenemos el deber moral de crear un sistema de inmigración que proteja las vidas y los empleos de nuestros ciudadanos. Ahora es el momento para el Congreso de mostrar al mundo que Estados Unidos está comprometido a poner fin a la inmigración ilegal y eliminar a los despiadados coyotes, cárteles, traficantes de drogas y traficantes de personas”, apuntó Trump.
Asimismo, anunció que ha ordenado un nuevo despliegue de 3.750 soldados a nuestra frontera sur, como medida para frenar las caravanas de migrantes centroamericanos que han emprendido rumbo a suelo norteamericano.
“Los muros funcionan y los muros salvan vidas. Entonces trabajemos juntos, negocien y alcancen un acuerdo que realmente hará que Estados Unidos sea seguro. Mientras hablamos, grandes caravanas organizadas están en marcha hacia Estados Unidos. Acabamos de escuchar que las ciudades mexicanas, con el fin de eliminar los ilegales inmigrantes de sus comunidades, están consiguiendo camiones y autobuses para llevarlos a nuestro país en zonas donde hay poca protección fronteriza”, puntualizó Trump.
Crisis en Venezuela
Por otro lado, Trump recordó su apoyo al líder de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guidó, en su lucha por poner fin al mandato de Nicolás Maduro.
“Hace dos semanas, Estados Unidos reconoció oficialmente la legítima Gobierno de Venezuela, y su nuevo presidente interino, Juan Guaidó. Permanecemos con el pueblo venezolano en su noble búsqueda de libertad, y condenamos a los brutalidad del régimen de Maduro, cuyas políticas socialistas han hecho que esa nación pase de ser una de las más ricos de Sudamérica a estar en un estado de pobreza extrema y desesperación”, indicó el magnate newyorkino.
Nuevas negociaciones con Corea del Norte
Una de los principales sorpresas de la noche fue cuando Trump anunció que a finales del mes de febrero tiene programadas nuevas reuniones con el líder de Corea del Norte, Kim Yong Un, que tendrán como meta nuevos avances en la desnuclearización de la península.
“Queda mucho trabajo por hacer, pero mi relación con Kim Jong Un es buena. El presidente Kim y yo nos reuniremos nuevamente el 27 y 28 de febrero en Vietnam. Continuamos nuestro histórico impulso por la paz en la península coreana. Nuestros rehenes han vuelto a casa, las pruebas nucleares han cesado, y no ha habido un lanzamiento de misiles en 15 meses. Si no hubiera sido elegido presidente de Estados Unidos, ahora mismo, en mi opinión, estaríamos en una guerra importante con Corea del Norte”, concluyó Trump.
LIVE now: President Trump’s second State of the Union Address https://t.co/K4ytXhQmIX
— The White House (@WhiteHouse) 6 de febrero de 2019