TSE inició escrutinio final de elecciones presidenciales
El colegio electoral ha procesado 9,562 actas levantadas por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y aún está por analizar 5 restantes (dos de San Salvador y tres de Santa Ana).

Impactos: 5
El pasado martes, a las 5:00 de la tarde, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio inicio al escrutinio final para brindar los datos definitivos de las elecciones presidenciales del pasado domingo tres de febrero, donde resultó ganadora la fórmula presidencial de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), liderada por el exalcalde Nayib Bukele y el abogado Félix Ulloa.
Para ello, el presidente del ente colegiado, Julio Olivo, juramentó a los 37 integrantes de las mesas de escrutinio final, en presencia de las 14 Juntas Electorales Departamentales (JED), misiones de observación, cooperantes, partidos político y personal del TSE.
Por otro lado, Olivo hizo énfasis en que este proceso está fundamentado en el artículo 214 del Código Electoral, el cual establece que las actas deben ser revisadas 48 horas después de que hayan finalizado los comicios.
Dicho proceso se llevará a cabo en el interior del Salón Centroamericano del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en San Salvador.
Por último, Olivo recalcó que el proceso toma como base los resultados del escrutinio preliminar, que fueron oficializados el pasado lunes, donde GANA obtuvo el 53.027%, lo que se traduce a 1,388,009 votos a su favor. La coalición Alianza por un Nuevo País se adjudicó un 31.775%, es decir, 831,726 votos. Por otra parte, el FMLN logró el 14.418%, 377,404 votos, y VAMOS 0.78%, lo que se traduce a 20,423 votos.
Además, el ente colegiado recibió los votos emitidos por salvadoreños en el extranjero, donde 2,803 fueron para GANA, 310 FMLN, 147 para Alianza por un Nuevo País y 3 para VAMOS.