Inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales 2019
El sistema informático del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya recibió dos primeras actas procedentes de municipios de San Miguel y de La Unión.

Impactos: 7
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), cerró oficialmente todos los 1,596 centros de votación distribuidos en los 262 municipios que conforman a lo largo de El Salvador, con una jornada de elecciones presidenciales que transcurrió de manera tranquila.
Los candidatos contendientes son Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, de Alianza por un nuevo país (ARENA, PCN, PDC y DS), Hugo Martínez y Karina Sosa (FMLN), Nayib Bukele y Félix Ulloa (GANA) y Josué Alvarado y Roberto Ocampo (VAMOS).
El tribunal habilitó un enlace para que los ciudadanos puedan mantenerse informados, en tiempo real, sobre el acto de puesta a cero del sistema de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados electorales 2019.
El sistema informático del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya recibió dos primeras actas procedentes de municipios de San Miguel y de La Unión.
Ya se recibieron dos actas, una de #LaUnión y otra de #SanMiguel.
Vía: @TSEElSalvador pic.twitter.com/mVhco0Qy1F— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) February 3, 2019
La apertura de los centros se realizó con total normalidad, no obstante, se registraron varios accidentes en diferentes centros de votación uno de ellos se registró en el municipio de El Divisadero, departamento de Morazán, el centro escolar Llano de Santiago, donde un enjambre de abejas obligó a llamar al Cuerpo de Bomberos para desalojar el riesgo.
Al menos seis personas han sido detenidas, según informó la Policía Nacional Civil (PNC), en el marco de las elecciones presidenciales.
Uno de los capturados fue Marvin Hernán Solano de 33 años, detenido en centro de votación del Reparto 2 de Abril, en San Salvador, por destrucción de una papeleta de votación.
Por ese mismo delito, las autoridades reportan la detención de Karla Jeannette Aquino de Paul en el centro escolar Daniel Cordón Salguero de Soyapango.; y de Elizabeth del Transito Roque de López, en el centro deportivo España de Soyapango. Ambas detenciones fueron por orden de los respectivos fiscales electorales.
En el departamento de La Unión, tras un “hecho confuso”, un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) disparó “de forma accidental” cerca de una Junta Receptora de Votos (JRV) en el Complejo Educativo José Pantoja Hijo, en la ciudad de la Unión.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, denunció esta tarde que el candidato presidencial del partido Gran Alianza por la Unidad (GANA), Nayib Bukele, violó el silencio electoral.
“Hacemos un llamado a la gente que no ha salido a votar, que tienen el tiempo para salir a votar. Entre más salvadoreños salgamos, garantizamos que no haya una segunda vuelta, tenemos que materializar ese deseo en las urnas. Si de verdad queremos que se acabe la corrupción, la pobreza la inseguridad, si queremos buena salud, pensiones dignas, tenemos que salir a votar” expresó Bukele en conferencia de prensa horas después de que el mismo se presentara a ejercer el sufragio al centro instalado en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).
"Me atrevería a decir pero no con seguridad, que a las 9:00 de la noche se podría marcar una tendencia". pic.twitter.com/QYaVUzGNsP
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) February 4, 2019
En CIFCO, inicia el proceso de conteo de votos en JRV 576.#Elecciones2019 #Voto102nueve pic.twitter.com/aw3pZQftQR
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) February 3, 2019
El TSE ha recibido 31 actas de distintos puntos del país. #Elección2019
Vía @TSEElSalvador pic.twitter.com/2kR7s5oGLn— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) February 4, 2019