PolíticaVoto 102nueve

Una de estas candidaturas ganará la Vicepresidencia de la República

Estos son los perfiles de los candidatos y candidatas a la Vicepresidencia de la República de El Salvador, que conocerán este domingo si alcanzaron el mayor nivel de preferencia de los salvadoreños.

Impactos: 7

La Viceprepresidencia de la República es considerada el segundo cargo más importante en el Ejecutivo. Este domingo tres de febrero los 5 millones 268 mil 411 salvadoreños inscritos en el padrón electoral también votarán por una de las candidaturas que buscan posicionarse como la mano derecha del Presidente de la República.

Los aspirantes a la vicepresidencia son: Carmen Aída Lazo, inscrita en el Partido de Concertación Nacional (PCN) y representante de la coalición Alianza por un Nuevo País; Karina Sosa, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Félix Ulloa, por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Roberto Ocampo, del Partido VAMOS.

En caso de que ninguno de las fórmulas presidenciales de los partidos políticos o coaliciones obtenga el requisito de la mitad más uno (50% +1) de los votos válidos emitidos, se celebrará la segunda vuelta el domingo 10 de marzo entre los dos partidos políticos o coaliciones que hayan obtenido mayor cantidad de votos.

Los requisitos para poder ser elegido Vicepresidente de la República los establece el artículo 151 de la Constitución:

  • Ser salvadoreño por nacimiento, hijo de padre o madre salvadoreño;
  • Del estado seglar (no religioso)
  • Mayor de treinta años de edad
  • De moralidad e instrucción notorias
  • Estar en ejercicio de los derechos del ciudadano, y haberlo estado en los seis años anteriores a la elección
  • Estar afiliado a uno de los partidos políticos reconocidos legalmente

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba