Voto 102nueve

Centros de votación abren sus puertas para acoger a los ciudadanos salvadoreños

La apertura de los centro de votación se realizó sin mayores problemas.

Impactos: 7

Se llegó el día. 1596 centros de votación  instalados a nivel nacional ya se encuentran preparados desde las 7 de la mañana para acoger a los 5.2 millones de salvadoreños que ejercerán el sufragio para escoger al próximo presidente de la República. Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se prevé la asistencia del 65% del total de votantes.

La apertura de los centros se realizó con total normalidad, no obstante, se registró un pequeño accidente en el centro de votación del municipio de El Divisadero en el departamento de Morazán, el centro escolar Llano de Santiago, donde un enjambre de abejas obligó a llamar al Cuerpo de Bomberos para desalojar el riesgo.

Algunos centros tuvieron retrasos a la hora de abrir sus puertas. Hasta las 7:30 de la mañana unos 690 centros de votación se encuentran abiertos, según datos oficiales brindados por el director de la Policía Nacional Civil (PNC) Howard Cotto, en el programa televisivo Frente a Frente. La cifra representa el 43 % de todos los centros.

Alrededor de las 6:10 de la mañana los vigilantes comenzaron a ingresar a los centros de votación y alrededor de las 6:30 a.m. los miembros de las Junta Receptora de Votos (JRV) y los policías comenzaron a votar. Por su parte, los ciudadanos ya se encontraban desde las 6:40 a las afueras de los centros de votación.

Los candidatos contendientes son Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, de Alianza por un nuevo país (ARENA, PCN, PDC y DS), Hugo Martínez y Karina Sosa (FMLN), Nayib Bukele y Félix Ulloa (GANA) y Josué Alvarado y Roberto Ocampo (VAMOS).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba