300 años de prisión para líder de lancheros ligados al Cartel de Sinaloa
Otras 26 personas enfrentarán penas de hasta 90 años.

Impactos: 10
Este miércoles, el Juez Especializado de Sentencia A, de San Salvador, decretó 300 años de prisión para el líder de una red de lancheros salvadoreños, identificado como José Leonidas Gómez, implicados en delitos de narcotráfico en colaboración con el Cartel de Sinaloa (México).
Además de Leonidas Gómez, otras 26 personas fueron condenadas a prisión por los tribunales capitalinos, cuyas penas van desde los 2 años ocho meses hasta los 90 años. La pena máxima recayó sobre el líder de la agrupación.
Las investigaciones del Ministerio Público señalan que entre 2012 y 2016, los implicados colaboraron directamente con los exmimebros de las Fuerzas Armadas de Guatemala, Marlon Francisco Monroy, alias “el Fantasma” y Darwin Roderico González Delgado, alias “Capi”. Este último requerido en ambos países por narcotráfico.
A raíz de esto, los imputados fueron condenados por los delitos de cooperación, complicidad, facilitación de locales y autoría en tráfico internacional de droga, así como por lavado de dinero.
“Hubieron dos testigos criteriados que son los que declararon y dieron su punto de vista de los hechos de acuerdo a la relación que tenían adentro de la estructura”, indicó el fiscal de la Unidad Especializada de Antinarcotráfico.
Los miembros de esta estructura criminal fueron arrestado el pasado 6 de febrero de 2017 tras un operativo en la zona costera del departamento de La Libertad, Sonsonate y San Salvador.