Morata sobre el Atlético: “Era el destino que yo estuviera aquí”
El delantero madrileño fue presentado este lunes como nuevo jugador del Atlético de Madrid.
Impactos: 7
Con la sorpresa de que las puertas del Wanda Metropolitano estaban cerradas al público, el delantero español, Álvaro Morata, fue presentado este martes como nuevo jugador del Atlético de Madrid. Sin embargo, ello no ha impedido que el acto haya estado rodeado de polémica, por su pasado madridista.
“Hoy no tengo que explicar mi sentimiento. Si estoy aquí es porque quiero estar aquí. Di mi palabra que en cuento se pudiera hacer iba a venir aquí. Tengo que hablar en el campo, no con palabras. La vida ha dado muchos rodeos, pero era el destino que estuviese aquí”.dijo el exatacante del Chelsea sobre las críticas que ha recibido de una parte de los hinchas rojiblancos sobre si de verdad se siente identificado con el club.
Sin embargo, Morata no ha podido ocultar los sentimientos por su pasado madridista, pues cuando le preguntaron acerca de su reacción si llega a marcarle al Real Madrid en el próximo derbi, Morata calificó la situación como un “bendito problema”.
“Bendito problema. Ojalá todos los problemas sean que tenga que pensar qué voy a hacer después de marcar un gol. Ojalá lo tenga que pensar varias veces. En el momento que llegue esa situación las cosas saldrán solas y no tengo nada que pensar”, agregó Morata.
Respecto a las demás ofertas que recibió en este mercado invernal, “nueve” de la selección española dejó claro que su mente siempre estuvo los colores rojiblancos.
“Meses complicados, aparecen un montón de cosas, pero cuando Súper López (Juanma López, su agente) me dice que está esa posibilidad se para todo. Llegué ayer aquí, ayer firmé, pero me siento parte de este club otra vez desde hace un par de semanas. Sobre todo, no me siento nuevo. Los compañeros se han preocupado de escribirme, de hacerme sentir que era parte del equipo desde hace dos semanas, cuando no estaba cerrado. Es algo me pone muy contento y estoy muy orgulloso”, enfatizó.
