El escándalo de las notas de John Bolton que ponen dudas sobre el papel de EUA ante Venezuela
El asesor de seguridad anunció ayer nuevas sanciones contra el petróleo venezolano.

Impactos: 4
El asesor de seguridad de los Estados Unidos, John Bolton, se ha convertido en protagonista de un pequeño escándalo, luego de que el pasado lunes revelara accidentalmente un dato, que genera muchas dudas sobre el papel del Gobierno de Donald Trump en sus relaciones con los países de América del Sur, especialmente sobre la crisis política que enfrenta Venezuela, bajo el mandato de Nicolás Maduro.
Mientras anunciaba una serie de nuevas sanciones contra el petróleo venezolano, Bolton dejó que las cámaras captaran parte de su libreta de notas, en donde se puede leer la frase “5,000 soldados a Colombia”.
Sin embargo, aún se desconoce si el gesto de Bolton fue voluntario, ya que esto supone indicios de los planes militares en política exterior del Gobierno estadounidense.
Un funcionario interno de la Casa Blanca consultado por la agencia Reuters sobre el tema, se limitó a recordar las declaraciones del mandatario norteamericano en las que señaló que “todas las acciones están sobre la mesa” en el caso Venezuela.
De igual modo, el portavoz del Pentágono, coronel Rob Manning, dijo que la cantidad de personal militar estadounidense en Colombia se mantuvo sin cambios como parte de una asociación preexistente.
No obstante, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo dijo que no se le ha comunicado el alcance de las anotaciones en el cuaderno de Bolton y reiteró que el país no busca crear una confrontación armada.
Planes de un Golpe de Estado
Previo al anuncio de las sanciones petroleras, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, reiteró nuevamente las acusaciones en contra del Gobierno de los Estados Unidos, de estar “al frente” de un golpe de estado en contra del líder socialista.
“Ya van saliendo detalles de los planes, como esto es un plan golpista como en el 2002, pero con otros elementos. Por esto nosotros hemos pedido, exigimos al gobierno de los Estados Unidos que nos hable con una sola voz y que busquemos los canales de entendimiento con respeto mutuo” dijo Arreaza.