Internacionales

Última caravana de hondureños y salvadoreños llega a Veracruz, México

Los migrantes han avanzado un nuevo tramo de su ruta de 5 mil kilómetros hasta Estados Unidos.

Impactos: 4

Este viernes, los migrantes hondureños y salvadoreños que partieron desde sus países de origen a mediados de enero ya se encuentran en Veracruz, Estado de México, según informaron medios locales.

Cerca de 2 mil personas de la séptima caravana que llega a México tuvieron que realizar un recorrido de mil 300 kiómetros desde Oaxaca, algunos a pie y otros más en vehículos que los auxiliaron en el camino. Según las autoridades mexicanas, en dicha caravana se calcula que viajan al menos 300 menores de edad, así como mujeres y hombres que a duras penas están abastecidos con los recursos indispensables para sobrevivir el viaje.

El miércoles 15 de enero, al menos mil 700 hondureños partieron hacia Estados Unidos en busca del “sueño americano”. Días después, más de 400 personas los siguieron con el mismo objetivo desde una terminal de autobuses de San Pedro Sula, ubicada 180 km al norte de la capital de Honduras.

Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración les entregaron brazaletes de identificación como parte de una  propuesta de visas humanitarias que está impulsando el gobierno de México. Con ellas los migrantes podrán trabajar en proyectos federales durante un año, con la opción de una renovación.

Sin embargo, la directora de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración de México (INM), Ana Laura Martínez de Lara, mencionó en esa ocasión que estos permisos humanitarios son una excepción y que únicamente serán aplicados a esta caravana.

Un día después, 198 personas salieron de El Salvador rumbo Estados Unidos desde la Plaza Divino Salvador del Mundo, a pesar de las advertencias de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y varias entidades no gubernamentales.

Los miembros de ambos grupos se reunieron en el trayecto. No obstante, una parte de los peregrinos han decidido quedarse en México para solicitar asilo en dicho país.

Desde el 2018, 11 mill 500 migrantes centroamericanos, principalmente de los países de Guatemala, El Salvador y de Honduras, han ingresado a México. De estos, más de diez mil han solicitado ingresar de manera regular a través de una tarjeta de visitante por razones humanitarias, según medios mexicanos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba