PolíticaTemas especiales

Rodrigo Ávila: “Al menos 6% de la población del país esta relacionada con las pandillas”

El parlamentario, y exdirector de la PNC durante dos períodos, compartió su perspectiva sobre seguridad y relaciones diplomáticas con Venezuela.

Impactos: 2

Al menos el 6% de la población del país esta relacionada con las pandillas. Así lo declaró este viernes el diputado por la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Rodrigo Ávila, en la entrevista principal de “A Primera Hora” de este medio, al compartir su perspectiva sobre temas de seguridad nacional y relaciones exteriores.

El exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) en los períodos 1994-1997 y 2006-2008 indicó que éste fenómeno está relacionado a la forma en la que han mutado las pandillas en los últimos años, gracias a la tregua entre pandillas, la permisividad de la Ley del Menor Infractor y la migración después del 2006.

Las pandillas se combatieron pero no son como son ahora, indicó Ávila y aseveró que estos grupos generaban problemas en 22 municipios del país en 2007. No obstante, “en 2006 incrementó el problema de pandillas por migración. El delito de las pandillas, en un inicio, era más simbólico que instrumental hasta el 2006.

En la actualidad, “hay lugares que están completamente contaminados por pandillas y han trascendido a lugares donde antes no existían”, dijo Ávila. De hecho, el invitado expresó a este medio que niños y adolescentes de dichas zonas son afectados en su calidad de vida de forma aguda y acentuada, gracias a la mutación de las pandillas a lo largo del tiempo.

“El tema es que la fuerza potencial de generar violencia, lejos de disminuir, ha aumentado, afectando la sociedad en general”, expresó Avila en Radio 102nueve.

Venezuela

El diputado de ARENA manifestó su postura sobre la reciente situación de inestabilidad social en Venezuela y su incidencia en la política salvadoreña. Ávila justificó el pronunciamiento de la Asamblea Legislativa que reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo e interino de Venezuela, contrario al realizado por el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, que expresó su apoyo a Nicolás Maduro.

Con 47 votos a favor, los diputados de todas las fracciones (excepto el FMLN) desconoció esta semana el régimen de Nicolás Maduro para manifestar su apoyo a sus homólogos venezolanos de la Asamblea Nacional del país sudamericano. “Y como Asamblea Legislativa nuestro pronunciamiento no solo se basa en el respeto de la voluntad del pueblo, sino que estamos respaldando a nuestros homólogos diputados de la Asamblea de Venezuela”, precisó Ávila durante la entrevista.

“Lo que esta operando en Venezuela es un atropello a la voluntad del pueblo y mostrarles nuestro apoyo es lo menos que podemos hacer con nuestros homólogos en Venezuela”, indicó el parlamentario sobre este tema.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba