México abre sus puertas para mediar en conflicto político en Venezuela
El presidente Manuel López Obrador dijo este día que su administración esta dispuesta a apoyar una salida pacífica al conflicto político de la nación sudamericana.

Impactos: 5
Este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que su gobierno está dispuesto a ser intermediario si se plantea un diálogo encaminado a solucionar el conflicto político en Venezuela, si las partes involucradas están de acuerdo, acorde a la agencia Reuters.
“Si se ponen de acuerdo y realmente apuestan al diálogo, a buscar una solución pacífica (…), sí serviríamos como intermediarios, como consolidadores para buscar una salida pacífica”, dijo el mandatario mexicano en una conferencia de prensa.
Anteriormente, México anunció a través de su Secretaria de Relaciones Exteriores que se apegará a sus principios constitucionales de no intervención y no participará en el desconocimiento del gobierno de Venezuela. Por lo tanto, respalda el llamado al diálogo realizado por la Organización de las Naciones Unidas “a que todos los actores involucrados reduzcan tensiones”, para evitar un escalamiento de violencia.
#Comunicado. México se apega a sus principios constitucionales y respalda llamado de la Organización de las Naciones Unidas, @ONU_es. @GobiernoMX📄 https://t.co/7tJNHQUp28 pic.twitter.com/2JbtAL8ZCB
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 24, 2019
Nicolás Maduro ya había aceptado las propuestas de diálogo por parte de Uruguay y México. “Respaldamos la propuesta de los gobiernos de México y Uruguay de crear una iniciativa internacional de diálogo entre las fuerzas políticas en Venezuela”, expresó el mandatario. No obstante, ambas naciones han resaltado como requisito la apertura al diálogo entre ambas partes para terminar con la ola de violencia en el país sudamericano.
Por su parte, Guaidó expresó este viernes en su primer pronunciamiento público después del 23 de enero que celebra el reconocimiento de internacional de su autoproclamación como “presidente encargado”. “Dijimos sólo cuando contemos con apoyo internacional íbamos a dar el paso”, dijo Guaidó y agradeció a países de Latinoamérica, EUA y la Unión Europea por su reconocimiento.
“Ya veremos qué dicen las Fuerzas Armadas cuando vean que esa usurpación no pueda pagar ni las cuentas (…) Quiero insistir en el llamado a la familia militar. Hermanos, es con ustedes, llegó el momento de ponerse del lado de la constitución, de respetar al pueblo de Venezuela”, indicó el presidente de la Asamblea Nacional, según la agencia RT.
Guaidó también planteó el cese de usurpación, un gobierno interino y lecciones libres para ponerle fin a las protestas masivas. “Hay que ir más allá del 23 de enero (…) en Miraflores creen que este movimiento se va a desinflar. Los que usurpan hoy los símbolos del poder creen que nos vamos a cansar”, dijo el líder opositor.