Entrevistas en TV: reacción de procuradora PDDH, fraude electoral y fórmula presidencial VAMOS
Parlamentarios de la Asamblea Legislativa comentaron sobre la situación electoral en el país, la posición de titular de la PDDH sobre acusaciones en su contra y la denuncia de inconstitucionalidad de la candidatura de Josué Alvarado fueron los temas en las entrevistas matutinas de este jueves.

Impactos: 4
Procuradora de Derechos Humanos: “Le ruego que no insista en eso por mi seguridad y la de mi familia”
La titular de la Procuraduría General de los Derechos Humanos (PDDH) precisó en Noticiero Hechos del Canal 12 que las diferentes denuncias en su contra que la señalan de realizar contrataciones irregulares dentro de la PDDH, buscan desacreditar su trabajo y dañar a su familia.
“La situación no es como se ha manejado, han tocado aspectos íntimos de la familia que es condenable el amarillismo y han atentado hasta contra un niño”, precisó Guevara e indicó que tiene identificadas a las personas que buscan atentar contra su bienestar. “No me voy a doblegar ante el crimen organizado, no voy a hacer lo que me piden”, expresó la procuradora.
La funcionaria no quiso responder a los cuestionamientos sobre las multas de hasta mil dólares que le impuso el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) por contrataciones de familiares en la PDDH. También, evitó dar declaraciones sobre los señalamientos de nepotismo de la que ha sido objeto desde que entró en funciones en la institución pública. “Ya no puedo dar más declaraciones sobre eso”, concluyó Guevara visiblemente incómoda.
Mario Ponce: “No hay forma de aducir fraude”
En la entrevista principal de República SV, del Canal 33, Lorenzo Rivas, diputado de GANA, Anabel Belloso, diputada del FMLN, y Mario Ponce, parlamentario del PCN comentaron sus perspectivas de las recientes reformas electorales que se han aprobado recientemente, a 10 días de las elecciones presidenciales del tres de febrero.
El diputado del PCN expresó que no existe posibilidad de fraude porque el sistema electoral no lo permite. “El sistema está construido para garantizar el ejercicio del sufragio, no hay forma de aducir fraude”, indicó Ponce. Rivas, por su parte, que aún existe un gran numero de personas no capacitadas para incorporarse a las Juntas Receptoras de Votos (JRV), sin precisar un número en específico.
¡Buenos días! Esta mañana en la entrevista 📺 @RepublicaSV33 participa la diputada @AnabelBelloso del @gpfmln, y los diputados Lorenzo Rivas de @GANAOFICIAL y Mario Ponce de @PCN_Oficial para abordar la temática de reformas electorales y otras temáticas de interés nacional pic.twitter.com/cPiysNRs2T
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) January 24, 2019
Josué Alvarado: “cualquier resultado yo lo aceptaré en paz”
El candidato a la presidencia de la república por el partido VAMOS, Josué Alvarado, dijo en la entrevista Frente a Frente de TCS que aceptará cualquier decisión que tome la Sala de lo Constitucional de la CSJ sobre la denuncia de inconstitucionalidad que podría sacarlo de la contienda electoral.
“Fui pastor evangélico en EUA hace 30 años. Si por esa razón me quieren separar del proyecto, cualquier resultado yo lo aceptaré en paz; lamento que en nuestro país sopese más esto que otros casos. Vemos como nos limitan”, precisó Alvarado en la entrevista junto a su candidato vicepresidencial, Roberto Ocampo.
"Fui pastor evangélico en #EEUU hace 30 años. si por esa razón me quieren separar del proyecto, cualquier resultado yo lo aceptaré en paz; lamento que en nuestro país sopese más esto que otros casos. Vemos como nos limitan" @josuealvaradosv candidato presidencial @vamoselsalvador pic.twitter.com/XuW85HPLz0
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) January 24, 2019