Testimonio de una venezolana en El Salvador: “Mi hermana vive con 6 dólares mensuales y es profesora”
Jennifer Lozano es secretaria de la Asociación de venezolanos en El Salvador y habló en la entrevista Tomando el pulso sobre como viven en ese país.

Impactos: 9
La comunidad de venezolanos en El Salvador es de alrededor de 700 personas, una de ellas es Jennifer Lozano, desde el 2006 vive aquí, luego que en un curso de periodismo en España conoció a su ahora esposo un salvadoreño que la conquistó.
Ella cuenta que su familia, al igual que la mayoría de venezolanos viven en condiciones precarias, y asegura que no es exageración decir que es difícil adquirir productos como papel higiénico y pastas de diente en los supermercados.
Su hermana es un ejemplo de la crisis que vive Venezuela, ella es profesora de un importante colegio y gana mensualmente $6 dólares, al preguntarle como puede una familia subsiste con ese salario, dice que son las remesas un chaleco salvavidas en ese país.
“Se estima de más de 4 millones de venezolanos están afuera del país y son ellos quienes ayudan a sus familias” aseguró.
Mil 900 millones de dólares es el monto aproximado de las remesas que reciben los venezolanos y quienes están en el exterior deben ingeniárselas para poder hacerles llegar el dinero a sus familiares.
Dice que Nicolás Maduro cada día pierde más adeptos porque ahora quienes lo apoyaban han reaccionado debido a la situación de hambre que se vive en ese país, donde muchos venezolanos solo tienen la posibilidad de hacer un tiempo de comida.
Espera que la situación actual se resuelva de manera pacífica y que Juan Guaidó convoque a elecciones en los próximos días para tener un gobierno legítimo, además espera que la comunidad internacional continúe siguiendo de cerca lo que sucede en su país.