OEA y Grupo Lima reconocen a Guaidó como presidente de Venezuela
El líder opositor fue juramentado como presidente del Parlamento de Venezuela este miércoles.

Impactos: 5
Este miércoles, los países miembros del Grupo Lima y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han reconocido oficialmente el mando del líder de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Juan Guaidó, quien se juramentó como “presidente encargado” de la nación suramericano en medio de una protesta masiva en contra del régimen de Nicolás Maduro.
“Nuestras felicitaciones a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia”, escribió el presidente de la OEA en su cuenta oficial de Twitter tras la juramentación del líder opositor.
Nuestras felicitaciones a @jguaido como Presidente encargado de #Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia #23Ene #OEAconVzla pic.twitter.com/AWdjVHJtZj
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 23 de enero de 2019
Seguido de Almagro, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, fue el siguiente en reconocer abogar por la restauración de la democracia del pueblo venezolano. “Paraguay expresa su apoyo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó. Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia”, expresó.
Paraguay expresa su apoyo al presidente encargado de Venezuela @jguaido Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia.
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) 23 de enero de 2019
Por su parte, el gobierno de Brasil, bajo el mando del líder derechista, Jair Bolsonaro, emitió un comunicado en el cual se lee que: “El señor Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional venezolana, asumió hoy las funciones de Presidente Encargado de Venezuela, de acuerdo con la Constitución de ese país, tal como fue avalado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”.
Sin embargo, en dicho texto, el Gobierno de Brasil también señaló que Guaidó debe “convocar elecciones presidenciales libres y democráticas, a realizarse bajo supervisión internacional”, para las cuales ofrecieron apoyo económico y político para el proceso, con el objetivo de que “la democracia y la paz social vuelvan a Venezuela”.
De igual modo, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo desde la conferencia económica en Davos que “Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia, para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura”.
Chile, Ecuador, Canadá y Perú también se añadieron a la nómina de aliados que Guaidó ha ido sumando poco a poco desde su juramentación.
“Chile reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, ymanifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres”, escribió el mandatario chileno, Sebastián Piñera en Twitter.
Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 23 de enero de 2019
“El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro” apuntó el gobierno de Martín Vizcarra.
El último en reconocer el cargo de Guaidó fue el presiente de Argentina, Mauricio Macri, quien manifestó: “Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país”.
Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 23 de enero de 2019
“Ante Dios todopoderoso, Venezuela, juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”, exclamó Guaidó durante la juramentación celebrada ante una multitud reunida en el este de Caracas durante una masiva manifestación de la oposición.
⭕#Ahora Grupo de Lima emite comunicado anunciando respaldo y reconocimiento a @jguaido tras juramentarse este miércoles ante la Asamblea Nacional como presidente encargado de Venezuela. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/Iw7uHc6cK0
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 23, 2019