Internacionales

Tribunal Supremo de Venezuela declara nula a la Asamblea Nacional

El TSJ considera "nula" la actual junta directiva del Asamblea Nacional.

Impactos: 5

El presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), Juan José Mendoza, emitió un anuncio este lunes en el que declaró como inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por el líder opositor, Juan Guaidó, por lo que considera “nulos” los recientes acuerdos que aprobaron en contra del nuevo mandato del presidente, Nicolás Maduro, a quien consideran como un usurpador del cargo.

“Todos sus actos son nulos. La AN violenta los artículos 130, 131 y 132 de con Constitución”, señala la resolución emitida por Mendoza, en la que también declara la nulidad de los actos parlamentarios del pasado 5 y 9 de enero, cuando se nombró a la nueva junta directiva del Parlamento, pues considera que la AN “no tiene junta directiva válida”.

Asimismo, Mendoza reiteró que la Asamblea Nacional se mantiene en “desacato” de las decisiones del Poder Judicial, ya que la anomalía de las elecciones realizadas en enero de 2016 “aún no ha sido corregida”.

Lo anterior se refiere a la elección de tres diputados opositores del estado Amazonas,  que tuvo lugar el 5 de enero de 2016, las cuales fueron invalidadas debido a que dicha región se encontraba  suspendida de manera  provisional por irregularidades en las elecciones parlamentarias del 6 diciembre de 2015.

Maduro fue juramentado el pasado 10 de enero para un nuevo mandato de seis años durante una ceremonia realizada en el TSJ en la capital, Caracas

Lucha por reconstruir la democracia

Un día después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumiera un nuevo mandato, haciendo caso omiso del rechazo a nivel internacional, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, convocó un Cabildo Abierto y la ayuda militar para intentar asumir el poder en lugar del líder chavista.

Posteriormente, los líderes de la oposición convocaron una gran manifestación para el próximo 23 de enero, fecha emblemática para la democracia venezolana, con el objetivo de impulsar la lucha contra el régimen del presidente, Nicolás Maduro.

“Vamos a salir a reconstruir a Venezuela. Queremos invitarlos a que nos acompañen este 23 de enero. sabemos que esa lucha tiene que iniciarse desde ya con más unidad, por eso invitamos a cada rincón de Venezuela a que salga a la calle. Cada rincón de Venezuela debe salir a decirle al mundo que queremos democracia que en Venezuela no hay un presidente electo”, expresó la legisladora y dirigente opositora venezolana, Delsa Solórzano.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba