Rebelión armada deja 27 soldados detenidos en Venezuela
Los alzados explicaron que su lucha era contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Impactos: 1
Un alzamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro registrado a primeras horas de este lunes en la zona de Cotiza, dejó como resultado el arresto de unos 27 soldados, según confirmó el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.
Durante una conferencia de prensa, Cabello indicó que la detención de 25 de los alzados se llevó a cabo en los alrededores de una instalación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el norte de Caracas por un cuerpo de las Fuerzas de Acciones Especiales, mientras que los otros dos fueron apresados en un lugar que no reveló.
El sargento mayor de tercera de la GNB, Alexander Bandres Figueroa, fue quien lideró la revuelta, según los reportes de las autoridades, mientras que Cabello sostuvo que las capturas fueron producto de la acción en “tiempo récord” de las fuerzas especiales que ejecutaron una operación “absolutamente limpia”, sin que hubiera que lamentar pérdida de vidas humanas.
Las primeras versiones ofrecidas por las autoridades señalan que los soldados robaron armas y tomaron como rehenes a varios oficiales de la GNB. Un sargento grabó un video llamando a la ciudadanía a apoyarlos. El gobierno añadió que la Fuerza Armada rechaza estos actos, puesto que detrás dellos podrían ocultarse “intereses oscuros de la extrema derecha”.
Esta nueva escalada de tensión entre las autoridades se produce a dos días de la fecha marcada por los opositores venezolanos (23 de enero), para la que han convocado una protesta masiva en contra de Nicolás Maduro, a quien consideran un usurpador del cargo.
A esto se añade la resolución emitido este mismo lunes por el Tribunal Supremo de Justicia, en la que declararon como inválida a la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por el líder opositor, Juan Guaidó.