Actualidad

PNC reporta más de 200 homicidios en los primeros días de enero

Además informaron de la captura de 300 pandilleros vinculados los ataques contra agentes policiales.

Impactos: 0

El director de la Policía Nacional Civíl (PNC) Howard Cotto, informó la noche de este domingo que durante los primeros 20 días del año 2019, en el país se han cometido un total de 210 homicidios, lo que se traduce en una diferencia de 11 asesinatos más, en comparación con el año pasado en que a estas alturas se habían cometido 199 hechos violentos.

De acuerdo con el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, en respuesta a los recientes ataques contra agentes de seguridad pública, que dejaron como saldo nueve agentes policiales y dos militares muertos, se desplegó un operativo durante el fin de semana, el cual dio como resultado la detención de 318 individuos involucrados en diferentes crímenes. Además se decomisaron un total de 30 armas de fuego, entre ellas un fusil y una ametralladora que podrían haber sido utilizadas en los ataques contra la policía registrados en San Miguel durante el jueves y el viernes.

Por otro lado, Cotto indicó que de los más de 300 detenidos, 187 son pandilleros de la MS-13 y que siete de ellos están vinculados a los crímenes cometidos contra policías, no obstante al ser consultado sobre los detalles entorno a la captura de dos sujetos, presuntos autores intelectuales de los ataques, que ocurrió en Mejicanos, el comisionado no ofreció mayores detalles.

“Con estos resultados, hasta hoy, la PNC ha logrado parar esta agresión de la criminalidad al país y que fuera dirigida principalmente contra miembros de la institución policial. Tenemos que apoyar a la Policía Nacional Civíl, se está enfrentando a una situación difícil, pero que la ha sabido sobrellevar y está teniendo éxito en controlarla”, expresó Landaverde, mientras agregó que la principal motivación del crimen organizado es “que el estado acceda a las peticiones de criminales y asesinos”.

“Como lo expresamos anteriormente, la institucionalidad del país no lo va a permitir, ha decidido hacer un frente común y las instituciones están unidas. Estamos bien coordinados y trabajando de la mano”, detalló Landaverde.

Asimismo, Cotto indicó que la mayoría de los homicidios se han producido en los departamentos de San Miguel, La Unión y Usulután, mientras reiteró que el 71% de las víctimas están vinculadas directamente o indirectamente con pandillas y explicó que existen 11 casos de miembros de la MS-13 que murieron en ataques contra las fuerzas de seguridad.

Por ultimo, el director de la PNC hizo un llamado a los políticos del país a “pronunciarse en contra de las pandillas con claridad y contundencia”. “Toda la sociedad salvadoreña y todos los actores políticos deben de tener un mensaje contundente para decir con absoluta claridad que están en contra de las organizaciones criminales de pandillas” exigió el director general de la PNC”, agregó.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba