Entrevistas en TV: Carmen Aida Lazo responde a Bukele, simulacro electoral del TSE e inversión en educación
Carmen Aida Lazo, Miguel Ángel Cardoza, Mauricio Choussy y Francisco Castaneda, fueron los invitados en los diferentes programas de entrevistas en TV.

Impactos: 4
Carmen Aida Lazo: “Todo el dinero que he recibido en mi vida ha sido licito”
La candidata a la vicepresidencia por la coalición Alianza por un Nuevo País, Carmen Aida Lazo, respondió a los señalamientos en su contra por parte del candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele.
“Todo el dinero que he recibido en mi vida ha sido lícito, con base a mi propio esfuerzo” aseguró Lazo en el programa Frente a Frente. Además, retó a Bukele a debatir, alegando que “la gente quiere que él (Nayib Bukele) salga de las redes sociales y dé la cara. Lo reto a debatir, todavía hay tiempo”.
Miguel Ángel Cardoza: “La transmisión de resultados de ayer fue exitosa”
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, dijo esta mañana en el programa República SV que la transmisión de resultados realizados durante el simulacro de este domingo por el ente electoral “fue un éxito”, por lo que aseguró que “para nosotros todo esta listo”.
“Tuvimos cerca de 4,000 personas trabajando ya en el campo. Estamos en posibilidad de controlar todos los centros de votación, acompañados con la PNC, y no hemos tenido ningún inconveniente”, explicó Cardoza.
Mauricio Choussy: “Me preocupa el nivel de confrontación que está generando la gente de Bukele”
El analista político, Mauricio Choussy, expresó sentirse preocupado por el nivel de confrontación que ha generado los seguidores de Bukele en redes sociales.
“Me han insultado en redes por el sólo hecho de decir que el partido GANA solo tiene 11 diputados y para hacer acuerdos políticos se requiere mayoría o mayoría calificada”, agregó el también ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR) en el programa “Dialogo con Ernesto López”.
Francisco Castaneda: “Este año estaríamos invirtiendo $10 mil millones en educación”
El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, informó en la entrevista de Noticieros Hechos que para este 2019, se podrían estar invirtiendo $10 mil millones en materia educativa y dijo que han tenido 3,800 centros escolares a nivel nacional donde se ha mejorado la infraestructura.
Además, recordó que este lunes el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, entregará 23 mil computadoras a nivel nacional, “con el que vamos a llegar al 92% de centros de cómputo” en El Salvador.