Arzobispo de San Salvador pide a candidatos tomar con seriedad tema de la violencia
Escobar Alas exigió que el futuro gobernante ponga como tema principal el tema de la violencia.

Impactos: 1
El arzobispo de San Savador, Monseñor Luís Escobar Alas, pidió este domingo a los candidatos que están participando en las elecciones presidenciales 2019, tomar con seriedad el tema del combate a la violencia y la inseguridad en el país, para evitar que se sigan produciendo repuntes de violencia como el que se ha registrado en el inicio de este año 2019.
“Los desafíos del nuevo mandatario son muy grandes y loe hemos señalado con frecuencia, hacemos propicias la ocasión para pedir que haya justicia y pedirles a los que van a ser elegidos que tomen en serio este problemas, no es posible que este país siga viviendo tan espantosa violencia por décadas. Hay que revisar las leyes, hay que revisar la estructura de la sociedad y cuando se renueve el gobierno, sea del mismo partido o de otro partido, es buen momento para comenzar con la página en blanco y hacer un buen trabajo que busque solucionar el problema”, expresó Escobar Alas en conferencia de prensa desde la Catedral Metropolitano.
Además, el clérigo criticó la incapacidad que los gobiernos anteriores han mostrado para resolver este fenómeno, incluso no descarta que lo hayan aprovechado para sacar beneficios políticos.
“Nosotros nos sabemos los motivos, ni tenemos mecanismos para investigar. Estamos preocupado por la violencia, nos preocupa la muerte de tantas personas, que están en su plena juventud tienen que entregar su vida por causas irracionales. Estamos siempre con las víctimas, pero también A veces se ha usado para sacar un beneficio político partidista, pero que soluciones verdaderas nunca han habido. Será que no les interesa, a lo mejor no han querido o si han querido, pero no han sido capaces. El pueblo está cansado, ya es tiempo, ojala que los candidatos enfocaran este aspecto como principal y que cumplan su promesa”, sostuvo Alas.
Debido a lo anterior, el religiosos reiteró que el gobierno entrante tiene la oportunidad para implementar soluciones que ayuden a resolver los “grandes problemas” que ocasionan este tipo repuntes en la criminalidad. “El pueblo está cansado de promesas, cada gobierno que entra prometa solucionar el problema de la violencia, lo hemos oído en todos los gobiernos. Ya es tiempo, son miles de vida las que se pierden año con año, por eso nos duele que haya este brote de violencia, pero las razones no las sabemos, lo que si vemos son las grandes causas, por lo que una solución total debe superar aquellas grandes causas, puede haber situaciones particulares que disparen estos conatos de violencia, pero deberá buscarse la superación total de estos problemas”, añadió.
Violencia no se detiene con más violencia
Sin embargo, el títular del arzobispado capitalino aclaró que el incremento en el accionar de las pandillas en contra de las autoridades de seguridad pública, no es motivo para que los agentes de la Policía Nacional Civíl tengan carta blanca para operar.
“La represión y persecución del crimen es necesario, está mandado por las leyes, pero cometiendo (más) crímenes no se va a solucionar. Romper tratados internacionales sería absurdo. Lo digo con todo respeto, porque puede que algunos piensen así, en hacer una limpieza y acabar con todos (los delincuentes), pero no señor, eso no es así. El mal se vence con el bien”, detalló Escobar Alas al ser consultado sobre si el país debe considerar traspasar ciertos tratados internacionales para dar mayor libertad a los oficiales para combatir a las estructuras criminales.
Conferencia de prensa con mons. José Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador
Posted by Televisión Católica Arquidiocesana on Sunday, January 20, 2019