Año Escolar 2019 inicia con más insumos para paquetes escolares
El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, dio apertura al año escolar en el Centro Escolar Walter Soundy de Santa Tecla.

Impactos: 3
Este lunes 21 de enero, el Ministerio de Educación (MINED) espera la llegada al aula de más de 1.3 millones de estudiantes, desde parvularia a bachillerato, para que asistan a sus clases respectivas al Año Escolar 2019.
El Estado ha entregado un presupuesto de 996 millones de dólares para dar inicio a las actividades respectivas del MINED. Según el presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, durante la apertura del Año Escolar 2019 en la Centro Escolar Walter Soundy de Santa Tecla, La Libertad, ésta es la mayor cifra de la historia de montos entregados a éste sector.
El mandatario hizo énfasis en la entrega del paquete escolar,qu por primera vez contendrá libros de matemática, guías para docentes de todos los grados, libretas para niños de parvularia y libros de Roque Dalton para bachillerato.
📌A partir de hoy los estudiantes de parvularia a bachillerato reciben sus paquetes escolares a tiempo⌛
[email protected] #SigamosCreandoFuturo pic.twitter.com/lum98z5JkL— Gobernando Con La Gente (@GobernandoSV) January 21, 2019
También este año se incorporará un paquete de juguetes que beneficiaría a 188 mil 065 niños y niñas de parvularia a nivel nacional, por una inversión de 360 mil dólares. Además, el gobierno hizo entrega de 23 mil 013 computadoras lempita a 1,161 centros educativos, beneficiando a más de 95 mil estudiantes y 4 mil docentes. Hasta este día, más de 75 mil computadoras han sido entregadas a la niñez y adolescencia salvadoreña a través del programa “Una niña, un niño, una computadora”.
“Velaremos porque las y los estudiantes desarrollen sus actividades en un ambiente adecuado. Para lograrlo, nuestras instituciones de seguridad trabajarán de forma coordinada en todo el territorio nacional”, expresó el presidente con respecto a la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en los centros escolares a nivel nacional, para evitar incidentes de cualquier tipo que pongan en riesgo la integridad de los estudiantes.