Ataque en Malí contra la ONU deja diez Cascos Azules fallecidos
El jefe de de la entidad internacional condenó el ataque.

Impactos: 5
Un ataque perpetrado este domingo contra un campamento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la República de Malí ha dejado como saldo 10 cascos azules muertos y otros 25 heridos, según confirmó en un comunicado dicha entidad internacional.
A través de su portavoz, el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, condenó contundentemente el ataque, mientras envió sus condolencias al Gobierno de Chad y a las familias y seres queridos de los fallecidos. Además, Guterres llamó a las autoridades malienses y a los grupos armados que firmaron la paz con el Gobierno a trabajar para identificar a los responsables para que puedan ser llevados ante la Justicia cuanto antes.
De igual manera, Guterres advirtió que este tipo de ataques armados contra los Cascos Azules pueden ser catalogados como crímenes de guerra bajo la legislación internacional y dejó claro que este tipo de acciones no harán a Naciones Unidas reducir sus esfuerzos para estabilizar Mali.
Por otro lado, el representante del secretario general de la ONU en Malí, Mahamat Saleh Annadif, describió que “Los Cascos Azules de la Minusma en Aguelhok frenaron un ataque ‘complejo’ lanzado por atacantes que llegaron armados en varios vehículos” y agregó que dicho atentado “ilustra la determinación de los terroristas a sembrar el caos, y esto exige una respuesta contundente, inmediata y concertada de todas las fuerzas para aniquilar la amenaza del terrorismo en (la región del) Sahel”.
En un primer balance, Saleh Annadif reportó que habían sido ocho los cascos azules que fueron acribillados durante el atentado, sin embargo en un comunicado posterior la ONU confirmó las diez bajas.
Debido a la alta tensión que se vive en el país por los conflictos armados desencadenados principalmente por desacuerdos técnicos, los distintos grupos terroristas en Mali atacan con frecuencia a las fuerzas armadas de su país, alcanzando incluso a las autoridades internacionales, como el caso de los Cascos Azules.