ActualidadNacionales

Autoridades de seguridad reportan 54 detenidos por repunte de homicidios en el país

Las autoridades de seguridad reiteraron que no van a retroceder en el combate contra la violencia.

Impactos: 0

Los miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno salvadoreño se pronunciaron este viernes por la tarde desde Casa Presidencial, ante el repunte de homicidios y de ataques contra agentes policiales en este inicio de año.

Sobre esto, el director de la Policía Nacional Civíl (PNC) Howard Cotto, mencionó que han detenido a 54 personas relacionadas a este fenómeno, mientras reiteró que mantendrán la suspensión de las licencias para los miembros de la corporación, ya que con ello pretenden formar unidades especiales que van a operar en los lugares de mayor incidencia de violencia.

“La decisión de la Policía Nacional Civíl va en el camino muy claro de la búsqueda y captura de los responsables. Sin duda en las próximas horas verán resultados. Debo confirmarlo. He ordenado la suspensión de todas las licencias de todo el personal operativo. La mayoría ya se presentaron a sus dependencias y conformaran grupos especiales que estarán atendiendo los lugares de mayor incidencia delictiva”, dijo Cotto, mientras agregó que además de los detenidos por homicidios han arrestado a otros 32 individuos por delito de extorsión y han incautado 146 armas de fuego.

Asimismo, el director de la corporación policial explicó que han desplegado 350 equipos de unidades especializadas en esas mismas para dar marcha atrás a la situación.

Sobre las versiones que apuntan a que las estructuras delictivas están llevando a cabo estas acciones de manera deliberada, con el objetivo de incidir en la coyuntura electoral, el fiscal general de la República, Raúl Melara dijo que esperarán a que avancen las investigaciones para confimar esta versión. “Hoy por hoy nos enfocamos en los homicidios, a partir de las capturas se pueden avanzar en las investigaciones para determinar las motivaciones reales”, sostuvo.

“No vamos a dar un paso atrás”

Por su parte, el Ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, mencionó durante la conferencia que a pesar de la difícil situación que el país está atravesando con el repunte de los actos de violencia, no accederán a las pretensiones por parte de los grupos criminales, por lo que descartó una disminución en la presión en centros penales y en el trabajo territorial.

“No van a lograr sus objetivos. Hay una institucionalidad de país que está trabajando unida. No vamos a acceder, en ningún momento vana a lograr el objetivo que persiguen. Vamos a redoblar esfuerzos para darle un fuerte mensaje a estos grupos criminales”, expresó Landaverde.

Sobre esa misma línea, el ministro de defensa, David Munguía Payés hizo énfasis en que esta es la primera vez en cinco años que todos las autoridades de seguridad unen esfuerzos coordinados para frenar a estas estructuras delictivas y prometió que “harán todo lo posible” para estabilizar al país previo a las elecciones.

“Estamos a 15 día de las elecciones. Las personas deben estar seguras de que no vamos a descansar hasta lograr estabilizar nuestro país de todos los ataques de las estructuras criminales” concluyó Payés.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba