Trump expresa que nueva caravana es “muy difícil de detener sin un muro”
Trump busca el financiamiento del muro fronterizo, que costaría un monto de 5 mil 700 millones de dólares

Impactos: 2
Las nuevas caravanas de migrantes hondureños y salvadoreños que comenzaron su camino hacia Estados Unidos han capturado la atención del presidente estadounidense Donald Trump, luego de que este viernes publicara en su cuenta oficial de Twitter otro embate contra la migración irregular y reforzara su idea de la construcción del muro fronterizo entre México y EUA.
“Otra gran caravana que se dirige a nuestro camino. ¡Muy difícil de detener sin un muro!”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social. Trump busca el financiamiento del muro fronterizo, que costaría un monto de 5 mil 700 millones de dólares. Sin un acuerdo concreto para avalar este proyecto en el Congreso, el gobierno federal de Estados Unidos se mantienen parcialmente cerrado desde el 22 de diciembre, el shutdown más largo del país.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1086265436138807296
Al menos 1,300 migrantes hondureños lograron ingresar el pasado miércoles 16 de enero por la frontera de Agua Caliente que conecta con Guatemala, según indicaron las autoridades de la Dirección de Migración guatemalteca. Estos forman parte de la tercera caravana de migrantes que partió el pasado martes desde San Pedro Sula hacia Estados Unidos.
Algunos integrantes manifestaron a la Agencia Asociated Press (AP) que el motivo por el que emprendieron el peligroso viaje es la falta de oportunidades laborales en su país, por lo que expresaron que intentaran llegar a la meta a pesar del endurecimiento en la seguridad fronteriza de Estados Unidos y las amenazas del presidente, Donald Trump.
Por su parte, la quinta caravana de salvadoreños conformada por 196 personas partió desde la Plaza Divino Salvador del Mundo hacia EUA el pasado jueves. La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador indicó que 181 personas cruzaron la frontera La Hachadura entre El Salvador y Guatemala. No obstante, a 15 personas se les negó la salida del país. De estas, 8 tenían restricciones migratorias de salida, 6 no contaban con la documentación para viajar y una poseía una orden de captura por violación agravada (la institución entregó al sujeto a la Policía Nacional Civil).
Las personas que llegaron para integrarse a la caravana indicaron que provienen de San Miguel, San Luis Talpa y Cojutepeque. Entre los meses de octubre y noviembre del año pasado más de 2 mil personas salieron del país a través de caravanas, sin embargo, alrededor de 600 retornaron al país. El resto todavía se encuentra a las puertas de la frontera con EUA, en busca de obtener un asilo que les permita cruzar a suelo estadounidense.