
Candidatos a la vicepresidencia firman “Acuerdo de País contra la Corrupción”
El documento busca implementar líneas de trabajo que erradiquen la corrupción.
Impactos: 4
Los candidatos a la vicepresidencia de la Alianza por un Nuevo País, Carmen Aida Lazo y Roberto Rivera Ocampo, de VAMOS, firmaron esta mañana el “Acuerdo de País contra la Corrupción”, el cual busca implementar líneas de trabajo enfocadas en ese tema y que serán desarrolladas por el nuevo gobierno que resulte electo en las próximas elecciones del 3 de febrero.
El acuerdo tiene como objetivo erradicar la corrupción y contiene propuestas para ser retomadas en los planes de gobierno de cada partido político en contienda.
“El compromiso es que dentro de 200 días contados desde que asuma el nuevo Gobierno de la República el 1 de junio de 2019, éste dará a conocer una política coordinada y eficaz de combate a la corrupción, en los términos del artículo 5 de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. Esta política será presentada en acto público y de convocatoria abierta e incorporará las medidas prioritarias del Acuerdo”, cita el documento.
Mario Ruiz, rector de la Universidad Francisco Gavidia, explicó que en el documento están plasmados las firmas de 12,000 ciudadanos y representantes de más de 50 organizaciones.
“Por primera vez 16 universidades nos unimos para trabajar y para lograr un acuerdo de país contra un problema que tiene raíces”, expresó.
Carmen Aida Lazo celebró esta iniciativa y aseguró que trabajarán por erradicar este delito y dar ejemplo desde su gobierno.
“En este evento estoy reafirmando el compromiso de nuestra fórmula en la lucha contra la corrupción”, detalló.
Por su parte, Rivera Ocampo señaló que debe reforzarse la Fiscalía General de la República (FGR) para poder combatir la corrupción.
Al evento asistieron funcionarios de los diversos órganos del Estado, entre ellos el fiscal general de la República, Raúl Melara, quien dijo que “la Fiscalía General de la República ha asumido el compromiso serio en el combate a la corrupción. Lo hemos visto desde hace bastantes años y este documento, la firma del mismo, lo que hace es reafirmar ese compromiso de la Fiscalía en combate a la corrupción e impunidad”.
Cabe destacar que al evento estaban invitadas las cuatro fórmulas presidenciales, pero los aspirantes del FMLN y GANA no se hicieron presentes. Solo Hugo Martínez justificó su ausencia, asegurando que se encontraba en otro evento pero mandó un representante.
Estamos en un momento de la campaña en que difícilmente podemos cubrir todas las actividades. Por eso hemos delegado al compañero @GersonmSV para que nos represente en otro evento importante que se desarrolla este día y en el que él tiene amplia experiencia: anticorrupción.
— Hugo Martínez (@HugoMartinezSV) 18 de enero de 2019