Detienen a “importantes promotores” del reciente repunte de homicidios en el país
Ambos son integrantes de la pandilla MS-13. Estructura que, de acuerdo con la PNC, está impulsando el incremento de asesinatos con motivos electorales.

Impactos: 1
La Policía Nacional Civíl (PNC) informó este jueves sobre la detención de dos cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13), quienes presuntamente son “promotores” del reciente repunto de asesinatos en el país, registrado en los primeros dias del año 2019.
Los sujetos fueron presentados entre un grupo de 15 detenidos, producto de los recientes operativos que ha impulsado la corporación policial y han sido identificados como Cristian Alexander Garcia alias “El Gallo” y Douglas Pineda alias “Guanaco”.
Durante la entrevista del programa “A Primera Hora” de Radio 102nueve, el director de la PNC, Howard Cotto, dijo que el repunte de los asesinatos en los primeros días del presente año es producto de un “accionar deliberado” de la MS-13. Misma razón por la que también han arreciado sus ataques contra agentes de la corporación.
“El incremento de los homicidios, a escala nacional, es una acción deliberada de la ‘MS-13’, desde hace 8 días”, aseguró el funcionario.
El titular de la PNC indicó que en lo que va del 2019 han contabilizado 169 homicidios, mientras que en estas mismas fechas del año pasado se produjeron 163, lo que se traduce en un incremento del 3%.
Además, Cotto resaltó que en el 71% de los hechos violentos estaban involucrados personas vinculadas a estructuras terroristas y que nueve de las víctimas murieron en enfrentamientos armados con la policía.
“Los últimos cuatro o cinco días ha habido un incremento sustantivo. A través de nuestros canales de información y de inteligencia hemos establecido con claridad que es una acción deliberada, tienen nombre y apellido, es la ‘MS-13’ quien ha incrementado este número de homicidios”, resaltó Cotto para 102nueve.
Una lista marcada
Por otro lado, Cotto no descarta que el accionar de la estructura terrorista esté relacionada con el objetivo de presionar al futuro gobierno que será electo el próximo tres de febrero, pues cuentan con información que el grupo tienen “enlistadas” a las víctimas.
“De acuerdo a la información que hemos podido obtener, ellos pretenden hacer acciones de este tipo justamente en el mes de enero. No es la primera vez que vivimos una coyuntura así que las pandillas deciden incrementar el número de homicidios. Nosotros hemos evaluado bastante esto, la mayoría de personas que han fallecido son personas que las pandillas ya las tienen como enlistadas, esperando una coyuntura determinada para matarlas. Ellos consideran que se retiró de la pandilla o creen que filtró información o en algunas ocasiones ellos tienen conflictos personales y están ahí como conteniéndose esperando una coyuntura para realizar ese tipo de acciones”, apuntó Cotto.
Ante este escenario, el funcionario hizo un llamado al futuro gobierno a que tenga un mayor pronunciamiento en contra de este fenómeno.
“Yo creo que en este momento la posición debe ser más contundente. Es necesario que los candidatos digan lo que van a hacer. Lo que deben decir es que si llegan a ganar las elecciones, gane quien gane, existe un compromiso de actuar de forma contundente contra las estructuras criminales que realizan estas acciones como mecanismo de presión, que van a tener una respuesta firma ante coyunturas como esta”, concluyó.
El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, explicó que han desplegado 27 equipos policiales para detener el incremento de muertes violentas.