Cotto pide a alcaldes tener “actitud proactiva” para prevenir el crimen organizado
Control de territorio por parte de la PNC y ataques criminales en contra de la corporación policial, fueron algunos de los temas que el director de la PNC conversó en A Primera Hora.

Impactos: 3
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, hizo un llamado a los alcaldes de todos los municipios de los 14 departamentos del país a tener “una actitud proactiva” en la organización de la comunidad para prevenir el crimen organizado.
Cotto recordó que los alcaldes son los que pueden unir a los diferentes sectores para resolver los problemas o factores de riesgos que le afectan, como la “inseguridad”.
“Cuando se dice: ‘hay que hacer una labor fuerte para controlar el territorio’, los alcaldes deben tener una acción contundente en contra de los pandilleros. ¿Qué parte del territorio nacional no está bajo la jurisdicción de un municipio?”, manifestó esta mañana el director de la PNC en el programa “A Primera Hora” de Radio 102Nueve.
Actualmente El Salvador se encuentra en periodo electoral. Por ello, Cotto pidió que la posición de los candidatos presidenciales sea más contundente: “no solo es necesario que los candidatos digan lo que no van a hacer, sino que digan lo que van a hacer. ¿Cuál es la actitud que van a tomar? ¿Qué van a hacer?”, expresó, enfatizando que los partidos políticos juegan un papel importante en la lucha contra el crimen.
¿Cómo ha iniciado el 2019 para la PNC?
En lo que va del año 2019, cinco miembros de la corporación policial han sido asesinados. A esto, Howard Cotto le pone nombre y apellido: MS-13.
“El incremento de los homicidios, a escala nacional, es una acción deliberada de la ‘MS-13’, desde hace 8 días”, aseguró el funcionario.
Cotto enfatizó en la importancia que un agente policial evite los puntos de vulnerabilidad, para no facilitar los ataques en su contra.
“Lo que procuramos con nuestro personal es mover todos los factores de protección. Tenemos que tener claro que nos protege y que nos vulnera. Muchos son asesinados porque a los criminales se les facilita atentar contra ellos”, dijo.
Filtración de mapa de pandillas en plan de gobierno de Bukele
Hace unos días se dio a conocer que el plan de gobierno del candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele, contiene un mapeo de pandillas que ha sido declarado en reserva por parte de la institución.
Ante esta situación, Cotto manifestó que iniciado una investigación interna para determinar la filtración del mapa. Sin embargo, no reveló si el mapa era real o habría sufrido alguna alteración.
“No vamos a utilizar un instrumento que puede haber sido filtrado como un documento válido. Pueda ser que pudiera tener diferencias, pudo haber sido alterado”, puntualizó.
Elecciones electorales
En temas electorales, el director de la PNC dijo que ya están asignados los oficiales a cargo en este proceso y que antes de las elecciones realizarán un simulacro. “Nosotros tenemos confianza en nuestro plan (electoral), venimos trabajando desde hace cuatro meses con el Tribunal Supremos Electoral”, detalló.
“Tenemos un sistema tecnológico que nos permite tener en tiempo real a nuestro policías dando cobertura en los centros de votación. Nos convertimos en el referente no oficial a qué horas abren y cierran los centros electorales”, agregó.