PolíticaVoto 102nueve

TSE prohíbe uso de drones en elecciones presidenciales

Además el magistrado, Miguel Cardoza informó que presentarán una reforma a la Asamblea para regular el uso de los drones.

Impactos: 4

El Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo,  informó que no permitirán el uso de drones en los centros electorales para evitar el espionaje y el robo de información sensible.

Como parte del pan de seguridad, antes durante y después de las elecciones se regularan los drones.

Olivo detalló que “ellos podrían, de alguna manera, con una toma que hagan o una captura de información de un drón, comenzar también a ver las debilidades o las falencias del sistema y posiblemente pudieran querer atacarnos con la información que ellos tengan”.

“En el tema de seguridad es donde se va a ver el tema de los drones. Si nos andan espiando sobre la información que nosotros poseemos, sí se va a contrarrestar y queremos que la Policía pueda tomar acciones para poder contrarrestar esa labor de los drones”, dijo el presidente del TSE.

Por otra parte, el magistrado Miguel Ángel Cardoza, indicó que vigilarán los drones para evitar que al acercarse a las urnas se viole el secreto del voto.

“De hecho, es un tema que hay que discutir, la prohibición de que drones estén volando cerca de los centros de votación, expresó Cardoza en un programa televisivo. “El TSE debe garantizar la secretividad y esa pudiera perderse si un drón, desde arriba, esté tomando fotos o cualquier cosa. Eso está prohibido”, acotó.

Además Cardoza dijo que presentarán una reforma a la Asamblea Legislativa (AL) para regular el uso de los drones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba