Internacionales

Theresa May sobrevive a una nueva moción de censura en su contra

La primera ministra británica se sobrepuso a la dura derrota que sufrió en el parlamento por el Brexit.

Impactos: 3

Tras una reñida jornada de discusión en la Cámara de los Comunes que acabó con 325 votos a su favor y 306 en contra (19 de diferencia), la primera ministra británica, Theresa May, superó este miércoles una nueva moción de censura en su contra, presentada por el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn.

La clave para que la política conservadora lograra preservar su cargo ante las críticas por el proceso del acuerdo del Brexit (Salida del Reino Unido de la Unión Europea), ha sido el cambio de 360 grados por parte de su bancada en el Parlamento.

Los “Tories”, como se les conoce, aportaron 118 votos a favor de su líder opositora, conscientes de que no hacerlo, significaba poner en riesgo su poderío en el parlamento frente a los laboristas de Corbyn en unas elecciones anticipadas. Este fenómeno no ocurrió el pasado martes cuando el acuerdo alcanzado por May con la Unión Europea fue sometido a votación, lo que derivó en el proceso celebrado este día.

Corbyn, quien había criticado duramente el proceso guiado por la primera ministra, tachándolo como un «Frankestein», producto de su “gobierno zombie”, recibió una respuesta equivalente de May, quien tras el fracaso del a moción lo llamó un «traidor hacia todo lo que ha defendido el laborismo» e indicó que un gobierno bajo su mandato siginficaría una «calamidad» y «tragedia nacional».

El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, habló de rotundo fracaso del gobierno y presentó, casi de inmediato, una moción de confianza /Foto cortesía BBC

Sin embargo, el espaldarazo de los “tories” ha sido efectivo, luego de que May recibiera el apoyo del partido unionista norirlandés DUP, de cuyos 10 diputados depende la estrecha mayoría parlamentaria de los conservadores.

26 años habían transcurrido sin que un Gobierno fuese sometido en Gran Bretaña a una moción de censura, sin embargo May ha tenido que superar esa barrera por segunda vez en en un mes, luego de que a mediados de diciembre de 2018, el proceso se pusiera en marcha y que se saldó con 200 votos a favor por parte de los diputados conservadores por 117 en contra.

Sin embargo, los problemas no han terminado para la “premiere”, pues ahora tiene que emprender una carrera contra el reloj para presentar un “plan B” del Brexit, el cual deberá ser debatido y votado nuevamente el próximo lunes en la Cámara. Para ello, anunció una reunión con los diferentes sectores del parlamento, en las con seguridad no estará incluido Corbyn.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba