Política

Fiscal general niega vínculo con partidos políticos

El titular de la FGR admitió que tiene amistad con un candidato a la presidencia, pero aclaró que eso no supone un impedimento en su juramento.

Impactos: 2

El fiscal general de la República, Raúl Melara, negó este miércoles cualquier tipo de vinculación de su persona con partidos políticos “ni de tipo material, ni de tipo formal”. Esto como respuesta a las recientes demandas de inconstitucionalidad en su contra por su nominación como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

En declaraciones retomadas por el Diario El Mundo, Melara negó “haber financiado al partido ARENA”, pero admitió estar relacionado con el candidato presidencial de ese partido, el empresario, Carlos Calleja.

“Niego que haya existido una donación directa al partido ARENA. “Es algo que yo admití y dije claramente cuando estaba en la etapa de entrevistas para el cargo de fiscal, cualquier persona que quiera ser servidor público debe hablar con transparencia y ser honesto. Lo he manifestado claramente, ha existido una amistad de muchos años con un candidato a la Presidencia; pero es eso, de ahí a violar el juramento que hemos hecho ante la Constitución de la República, es algo totalmente muy distinto”, expresó Melara.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ha recibido dos demandas en contra de la elección de Melara. Una de ellas fue presentada por la fórmula presidencial del partido VAMOS.

“El vínculo del señor Melara con el partido ARENA, contraviene el artículo 218 de la constitución, poniendo en riesgo la imparcialidad e independencia para la defensa de los intereses del Estado y persecución del delito, particularmente en los casos de corrupción y de enriquecimiento ilícito que involucran a miembros de los partidos que le dieron sus votos. Por lo tanto a la luz del un conflicto de intereses, la elección del señor Melara debería ser declarada inconstitucional”, dijo en aquel entonces el aspirante la presidencia, Josué Alvarado.

El otro recurso fue presentado por la Iniciativa Social para la Democracia (ISD). Dicha entidad argumentó una serie de irregularidades en la verificación de requisitos para el cargo.

Melara fue escogido por los diputados de la Asamblea Legislativa el pasado 21 de diciembre con 83 votos a favor. Previamente se había desempeñado como asesor de Carlos Calleja y fue director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) hasta diciembre de 2010.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba