Internacionales

Caravana de migrantes hondureños llega a Guatemala

Miles de ciudadanos del país centroamericano se dirigen hacia Estados Unidos.

Impactos: 2

Al menos 1,300 migrantes hondureños lograron ingresar este miércoles por la frontera de Agua Caliente que conecta con Guatelamala, según indicaron las autoridades de la Dirección de Migración guatemalteca. Estos forman parte de la tercera caravana de migrantes que partió el pasado martes desde San Pedro Sula hacia Estados Unidos.

Algunos integrantes manifestaron a la Agencia Asociated Press (AP) que el motivo por el que emprendieron el peligroso viaje es la falta de oportunidades laborales en su país, por lo que expresaron que intentaran llegar a la meta a pesar del endurecimiento en la seguridad fronteriza de Estados Unidos y las amenazas del presidente, Donald Trump.

“Eso no me desanima, puede más la necesidad”, dijo Miria Zelaya, una ama de casa que va acompañada de sus 12 familiares en su travesía, quien a su vez explicó que aún no tiene idea de que trabajará si logra alcanzar el territorio estadounidense.

Cientos de ciudadanos tramitaron registros el pasado martes para permanecer en Guatemala por 90 días con el cual dicen que viajarán más seguros, ya que les quedan 537 kilómetros desde Agua Caliente -en la frontera entre Honduras y Guatemala- hasta el cruce de Tecún Umán con México.

Advertencia de Trump 

El pasado martes, el mandatario estadounidense se refirió a la Caracan hondureña como una amenaza, por lo que reiteró la necesidad de que el Congreso apruebe los fondos para la construcción del muro en la frontera sur con México.

“Una gran caravana nueva se dirige a nuestra frontera sur desde Honduras. Dígale a Nancy (Pelosi) y Chuck (Schumer) que un dron que vuela alrededor no los detendrá. Sólo un muro funcionará. ¡Solo un muro o barrera de acero mantendrá a nuestro país a salvo! ¡Deja de jugar juegos políticos y termina el cierre!”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

Esta es el segundo grupo de migrantes centroamericanos que sale de la región rumbo a EUA en las últimas 72 horas, ya que este mismo miércoles un grupo de más de 100 ciudadanos salvadoreños salió desde la plaza El Salvador del Mundo rumbo a EUA.

La viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Margarín, advirtió a los migrantes sobre los peligros que enfrentarán en el camino, mientras reiteró que más de la mitad de las personas que salieron entre octubre y noviembre del 2018 han regresado al país al no ver buenos resultados. “Nuestro deber es decirles que nunca van a estar mejor que en su tierra”, dijo la diplomática.

Unos 6,000 migrantes lograron llegar a la frontera que divide a Tijuana y San Diego. Sin embargo hasta el pasado lunes, unos 700 permanecían en una sala de conciertos al aire libre en Tijuana que el gobierno mexicano habilitó como albergue.

Fuente: AP

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba