Lo que se dijo en la sala del VAR sobre el penalti de Vinícius
El Comité de Árbitros de España reveló las conversaciones entre la sala de vídeo y el colegiado en la polémica jugada del Real Madrid-Real Sociedad.
Impactos: 2
El presidente del Comité Técnico de árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, Velasco Carballo, reveló el audio de la conversación entre el árbitro a cargo del sistema de videovigilacia (VAR), Melero López y el árbitro central, Munuera Montero, durante le penalti sobre el jugador del Real Madrid, Vinícius Jr durante le encuentro que los blancos perdieron por 2-0 ante la Real Sociedad.
Durante el audio se escucha como Munuera Montero grita “¡Balón, balón, balón!” en el momento que se producen el choque del jugador brasileño con el portero, Sebastián Rulli. Segundos después, Melero López responde: “Quiero verla, quiero verla, quiero verla, por favor, que no reanude”, luego Munuera Montero reitera su señalamiento y vuelve a repetir: “Balón”, mientras que en la sala el equipo del VAR revisa las jugada desde distintos ángulos y luego Melero López le avisa a Munuera Montero que continué con el partido porque considera que no hube penalti: “Nada, nada, tiramos para delante. José Luis, todo OK”, concluye.
El audio deja claro que el sistema si intervino ante la jugada, lo que había sido el punto de crítica del conjunto blanco, tras al acción, que incluso provocó que el presidente, Florentino Pérez, realizara una llamada al presidente de la RFEF, Luis Rubiales.
Pese al escándalo provocado por la jugada, Velasco Carballo valoró de manera positiva la actuación de la tecnología en lo que va de la reciente temporada. La primera que el sistema es utilizado en el fútbol español.
“La adaptación al VAR en España ha sido rápida y positiva. Hay que seguir trabajando en la unificación de criterios, tanto en el campo como en la sala del VAR. El árbitro no pide revisar ninguna jugada, es el VAR el que, en caso de error claro y manifiesto, informa al árbitro, que puede aceptar la recomendación del VAR o chequearlo en el monitor. El VAR no pretende eliminar los errores del fútbol, sólo los que son claros y manifiestos. El objetivo es lograr el error cero”, indicó Carballo.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el colegiado, en lo que va de temporada el VAR ha detectado 397 incidentes en el área de penalti, pitando sólo en 56 ocasiones, lo que se traduce en un 93,45% de acierto. Los árbitros cometieron errores dentro del área en 26 ocasiones, de las cuales el VAR corrigió 19 al considerarlos claros y manifiestos, lo que significa una reducción del 5% de errores.