
Candidato presidencial por GANA presenta plan de gobierno
El candidato por el partido GANA presentó su plan de gobierno a través de cuatro canales nacionales y 20 locales, una radioemisora y redes sociales.
Impactos: 5
La noche del 13 de enero el candidato a la presidencia por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Nayib Bukele, presentó su plan de trabajo nombrado “Plan Cuscatlán”, que abarcaría más de 1000 páginas con propuestas y proyectos a ejecutar de llegar a ganar la silla del Ejecutivo el próximo tres de febrero.
El aspirante a la presidencia detalló que ubicaría a la población salvadoreña al centro de su trabajo en la presidencia, por lo que crearía ocho equipos de gobierno enfocados en el Bienestar Social, Seguridad, Migraciones y Trabajo, Internacional, Economía, Beneficios Sociales y Finanzas, Fomento y Obras públicas y Desarrollo Territorial. También, Bukele informó de la herramienta tecnológica Búho, que consistiría en un sistema de monitoreo interactivo en cada zona del territorio nacional, con el fin de mantenerse informado sobre los proyectos de cada localidad.
Además, indicó que emprendería la formación de 262 proyectos en el territorio nacional y proyectos insignia como la creación de escuelas deportivas, la eliminación de la partida secreta de la Presidencia y la instauración de una CICIES. el lanzamiento de la Franja del Norte y la Franja del Pacífico en el puerto de La Unión y Acajutla, dos propuestas enfocadas en inversión de infraestructuras aéreas, marítimas y terrestres en las costas salvadoreñas.
Entre dichas propuestas se encuentra la construcción de una línea de tren lo largo de la costa del Océano Pacífico para impulsar la creación de empleos. Además, la creación una “aerotrópolis” centrada en el establecimiento de otro aeropuerto internacional con paneles solares para la zona oriental del país. Bukele indicó que “el plan de gobierno más completo en la historia de El Salvador” está disponible en Internet.
“No los vamos a decepcionar”, expresó el exalcalde en la grabación de su presentación transmitida cuatro canales nacionales y 20 locales, así como en una emisora radial y redes sociales a las 7:30 p.m., al mismo tiempo de la transmisión del II Gran Debate Presidencial de la cadena televisiva y radial de la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER).
Al contrario de lo pensado, Bukele no transmitió en vivo, según lo confirmó FEPADE El Salvador al momento de consultarse si había prestado sus instalaciones para el evento. “FEPADE comunica a la población que en estos momentos no se está transmitiendo ningún evento en vivo desde nuestro auditorio”, indicó la organización.
FEPADE comunica a la población que en estos momentos no se está transmitiendo ningún evento en vivo desde nuestro auditorio.
— FEPADE El Salvador (@FEPADEsv) January 14, 2019