Internacionales

Tensión entre Asamblea Nacional e Inteligencia de Venezuela por detención y liberación de Juan Guaidó

La detención y liberación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, trajo la destitución de miembros de inteligencia del gobierno que actuaron "unilateralmente" para causar crisis en el país, según funcionarios.

Impactos: 1

La detención y posterior liberación del presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, en Venezuela realizada este domingo, mantiene en conflicto a la Inteligencia del Gobierno de Nicolás Maduro y el Parlamento Venezolano, según reportes de medios internacionales.

A primeras horas de la mañana, Guaidó fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en un tramo de la autopista Caracas- La Guaira, cuando el funcionario se dirigía al Estado de Vargas a la celebración de un calbido abierto, según RT. Tras las denuncias y la polémica, Guaidó fue liberado y logró llegar al evento que tenía previsto al inicio del día.

El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó horas después que los funcionarios de inteligencia que participaron en la detención fueron destituidos de sus cargos por haber actuado de forma “unilateral”. Además, agregó que continuarán con las investigaciones del incidente para descubrir si actuaron para generar desestabilización entre ambos poderes políticos.

“Ese procedimiento, que afortunadamente ya fue solventado y superado, sirvió para que se instalara el consabido ‘show’ mediático, la consabida instalación de falsos positivos, que lo único que persigue es afectar la tranquilidad”, expresó Rodríguez. El funcionario indicó que dos periodistas se encontraban precisamente en las instalaciones del SEBIN al momento de la detención de Guaidó en la carretera. Los comunicadores de CNN y Caracol fueron detenidos y posteriormente liberados.

“Es muy casual que, inmediatamente después que empieza a aparecer en las redes esa situación irregular con el diputado Juan Guaidó, pues periodistas de medios internacionales norteamericanos y colombianos se apostaron en la sede del Sebin buscando quién sabe qué foto para continuar con el desarrollo de su ‘show’ mediático”, dijo el ministro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba