Nicaragua podría estar a un paso de la expulsión de la OEA
Canadá, Costa Rica, Argentina, Chile y Estados Unidos ha respaldado la aplicación de la medida.

Impactos: 1
Nicaragua estaría al borde de la expulsión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a solicitud del secretario general de la instancia internacional, Luis Almagro, después de realizar una sesión extraordinaria del pleno este viernes para analizar si se aplicaría la Carta Democrática Interamericana, según revelaron medios internacionales.
“Tomemos este artículo 20 para resolver esta grave situación política y esta alteración del orden constitucional. Instamos a Nicaragua a hacer un uso adecuado de estos mecanismos y de estos procedimientos, que le dan garantías, que le dan capacidad de funcionamiento en la propia Carta Democrática Interamericana y buscando las soluciones que esta propugna para estos casos”, dijo Almagro según la Voz de América.
No obstante, aunque durante la sesión extraordinaria no se votó por dicha resolución ni declaraciones oficiales, Canadá, Costa Rica, Argentina, Chile, Estados Unidos ha respaldado la aplicación de la medida. No obstante, representantes de Bolivia y Venezuela la catalogaron de ilegal.
EN VIVO 🔴 | Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la #OEA para “Considerar la situación en #Nicaragua”https://t.co/MtjPQ6GHxW pic.twitter.com/zUtSDtAlir
— OEA (@OEA_oficial) January 11, 2019
Estados Unidos ha sido una de las naciones que más han presionado a la nación centroamericana, tras los conflictos y disturbios entre nicaragüenses y el gobierno de Daniel Ortega. “Exhortamos al gobierno de Nicaragua a que, por favor, escuche las súplicas del pueblo de llevar adelante una reforma y nosotros apoyamos también elecciones libres y justas”, expresó el Carlos Trujillo, representante de EUA en la OEA.
“(…) este consejo tiene la obligación de tomar acción con respecto a su compromiso de respetar el orden democrático y Estados Unidos también insta al gobierno de Ortega a que respete los procesos institucionales en conformidad con la Carta Democrática”, expresó Trujillo.
En respuesta, el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, expresó que el uso de la Carta Democrática significaría el resultado de una “conspiración internacional”. “Se trata de una conspiración internacional para derribar a gobiernos progresistas de izquierda por parte de Estados Unidos”, puntualizó el representante nicaragüense.
