Deportes

“Operación Buitre”: Capturan a 28 tenistas acusados de arreglo de partidos en España

Entre los cabecillas de la red de amaño de partidos se encuentra un tenista español que participó en el US Open.

Impactos: 2

La Guardia Civíl de España reveló este jueves el balance final de la Operación Bitures, la cual tenía como objetivo desmantelar una red de amaños en el tenis profesional, en la que están implicadas unas 83 personas y que ha culminado con un saldo de 15 personas detenidas, 68 investigadas, entre ellas 28 tenistas profesionales de las categorías ITF Futures y Challenger, uno de ellos participó en el último US Open.

Las autoridades españoles pusieron en marcha la operación a raíz de la denuncia que pusieron los responsables de la Tennis Integrity Unit (TIU), organismo anticorrupción de carácter internacional responsable de velar por la integridad en el mundo del tenis. A partir de esta denuncia, los agentes centraron su investigación sobre un tenista español, logrando desenmarañar el complejo entramado que habían tejido.

Asimismo, las investigaciones indicaron que el presunto cabecilla de la red era un mafioso de nacionalidad armenia, asentado en Valencia, identificado con el apellido Melkumyan que presuntamente consiguió convencer a jugadores profesionales de categorías modestas para que se dejaran ganar juegos, sets y hasta partidos completos a cambio de suculentos pagos.

Durante las investigaciones, la Guardia Civlíl comprobó que la estructura utilizaba miles de identidades falsas para efectuar las apuestas. En el proceso comprobaron que los miembros del grupo sobornaban al tenista profesional y posteriormente asistían al torneo para certificar que este cumpliera con lo pactado. La banda operaba al menos desde febrero de 2017 y la Guardia Civil estima que desde entonces ha podido generar ganancias muy considerables.

Tenistas veteranos como enlace 

Para llevar a cabo los ílicitios, Melkumyan tuvo que contactar con una serie de tenistas veteranos del circuito, el primer nimbre que aparece en este listado es el tenista de Barcelona, Marc Fornell-Mestres, de 36 años, que en 2007 llegó a ocupar el puesto 236 en el ‘ranking’ mundial del tenis y acumulaba más de 836 partidos individuales y 759 de dobles, la gran mayoría en torneos ATP Challenger e ITF Futures. La semana pasada participó en un torneo en Italia y también se presentó al US Open del año pasado.

El segundo nombre en la lista es el también veterano Jordi Marsé-Vidri, de 38 años, con 352 partidos individuales jugados y otros 645 en dobles. En 2013 llegó al puesto 216 del mundo en la categoría de parejas. Al igual que Fornell-Mestre, por su avanzada a edad se mantenía activo únicamente en torneos ATP Challenger e ITF Futures, registrando un historial de campeonatos en Túnez, Polonia, Alemania, Bélgica, Italia y Holanda, además de en España. Su último partido fue en octubre en Melilla.

La nomina se completa con Marcos Giraldi, de 24 años, que acumula un récord de 310 partidos individuales a que le permitieron alcanzar el puesto 463 en la clasificación mundial del tenis. El pasado mes se inscribió en un torneo Futures disputado en Sabadell. Era pareja de Fornell-Mestres en partidos de dobles.

El último nombre que aparece es el de Marcos Torralbo-Albos, de 33 años. Jugó su último encuentro en Portugal el pasado 15 de octubre en otro torneo Futures.

De izquierda a derecha, Marc Fornell-Mestres, Jordi Marsé-Vidri, Marcos Giraldi y Marcos Torralbo-Albos/ Foto El Confidencial

En medio del operativo, la Guardia Civíl realizó 11 registros domiciliarios simultáneos en 9 provincias españolas, en los que se intervinieron 167.000 euros en efectivo, un arma corta, prueba documental de las identidades usurpadas, más de 50 dispositivos electrónicos, ordenadores, piezas de joyería y bolsos (invertían las ganancias en objetos de lujo), numerosas tarjetas de crédito de monederos electrónicos donde acumulaban los ingresos y cinco vehículos de alta gama. Asimismo, intervinieron unas 42 cuentas bancarias.

Los miembros de la estructura deberán responder ante los tribunales por los delitos de integración en organización criminal, corrupción entre particulares (ámbito deportivo), estafa, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas y usurpación de identidad.

Fuentes: El Confidencial y El País 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba