Nacionales

Lorenzana anuncia reunión del Gobierno con industrias farmacéuticas de China

El MINSAL buscará acercamiento con la industria farmacéutica del país asiático, según el secretario de comunicaciones.

Impactos: 5

El secretario de comunicaciones de la presidencia, Roberto Lorenzana, dijo esta mañana que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social buscará convenios con la República Popular de China.

Sin embargo, el funcionario aclaró que aún no se tienen acuerdos concretos. “No hay un acuerdo hay una intensión de búsqueda de un acuerdo, entre el gobierno y China en el tema de salud, todavía hace falta mucho, no solamente el Seguro Social sino la salud pública”, indicó.

El pasado miércoles la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar) manifestó su inquietud entorno a que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) busca comprar medicamentos e insumos a la industria del gigante asiático.

Respecto a ello, Lorenzana dijo que esta tarde se estarán reuniendo con la gremial para resolver todas las inquietudes que tengan sobre el tema, mientras resaltó los beneficios que el pueblo salvadoreño ha obtenido tras el establecimiento de relaciones diplomáticas con el país asiático.

“Toda la industria salvadoreña ha sido beneficiada con la relación comercial con China, previo a establecer relaciones diplomáticas. El acceso a los insumos en la industria y el acceso a la tecnología más barata en la República Popular China ha permitido elevar la competetitivdad de los actores salvadoreños, en este caso de la industria, desde hace varios años”, sostuvo el funcionario.

En declaraciones al Diario El Mundo, el jefe de relaciones externas del ISSS, Juan Carlos Ulloa, mencionó que la institución está buscando tres proyectos en conjunto con la empresa china Sinopharm International Corporation.

De acuerdo con Ulloa, los proyectos estarían enfocados en tres rubros que son: “la digitalización del historial laboral” de los empleados,  la creación del archivo electrónico de los pacientes y la construcción de una planta procesadora de desechos bioinfecciosos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba