Temas especiales

Debate de ASDER enfrenta propuestas de aspirantes a la vicepresidencia de El Salvador

Este miércoles 9 de enero, los candidatos a la vicepresidencia por tres partidos políticos presentaron sus posturas sobre temas relevantes de la coyuntura nacional.

Impactos: 1

Con el fin de dar continuidad al ejercicio democrático nacional, este miércoles 9 de enero los aspirantes a la vicepresidencia de El Salvador, que están en contienda para las elecciones presidenciales del domingo 3 de febrero, enfrentaron sus propuestas gracias al Gran Debate Vicepresidencial convocado por la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER).

Karina Sosa, candidata de la fórmula presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); Roberto Ocampo, candidato de la fórmula presidencial del partido VAMOS, y Carmen Aída Lazo, aspirante de la fórmula presidencial por la Alianza por un Nuevo País, se hicieron presentes para exponer cada una de sus propuestas al pueblo salvadoreño, a través de la señal de 125 emisoras afiliadas de ASDER.

El debate estuvo regido por los principios de equidad, transparencia, imparcialidad y respeto. El reglamento precisó que los candidatos no podrían contar con dispositivos electrónicos como celulares, tablets y otros artefactos electrónicos, por lo que sólo se auxiliaron de sus ideas y breves anotaciones. El debate fue moderado por el periodista internacional Willie Lora.

El encuentro abarcó temáticas como seguridad, economía, salud, política exterior e institucionalidad democrática, cada uno abordado en diferentes bloques. Cabe destacar que el candidato a la vicepresidencia por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Félix Ulloa, no asistió al encuentro.

El periodista Willie Lora moderando el Gran Debate Vicepresidencial de El Salvador, junto a los candidatos al respectivo cargo. / Cortesía

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba