Temas especiales

Alcaldía de San Salvador ejecutará 25 obras de infraestructura, según Ernesto Muyshondt 

El eje central de estas obras será la remodelación del Parque Cuscatlán.

Impactos: 0

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, expresó este miércoles que para el año 2019 la municipalidad tiene proyectado llevar a cabo alrededor de 25 obras de infraestructura para fortalecer la capital, cuyo eje principal será la la remodelación de vías peatonales y la construcción de una serie de mercados para neutralizar el comercio informal.

“Se vienen 25 obras de infraestructura, como la construcción de dos mercados mediante un asocio público-privado, uno en el parque Ula Ula otro en el predio exbiblioteca, que van a genera espacios de ventas de primer mundo que van a permitir desalojar decenas de cuadras que están tomadas por la informalidad y tenemos la remodelación del parque José de San Martín, vamos a continuar con los parques líneales dos, tres y cuatro. se va a remodelar la plaza Simón Bolivar”, dijo el edíl capitalino en el programa “A Primera Hora” de Radio 102nueve.

 “No hubo licitación con MIDES” 

Asimismo, Muyshondt ser refirió al caso del cierre del relleno sanitario de Nejapa por parte de la Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) y reiteró que la comuna no ha llevado a cabo ninguna licitación con la empresa, ya que lo que se ejecutó fue una  “una contratación de urgencia por libre gestión”.

“No hubo licitación, fue una contratación directa, así como se había venido contratando de manera directa con ellos, lo que procedía es que ellos mandaban una carta donde establecían los términos de renovación del contrato y ya se les contestaba mediante una carta si estaban de acuerdo o no. Ellos no mostraron interés, no enviaron la carta de renovación como lo hacían todos los años y no esperaban que nosotros encontráramos mejores alternativas”, añadió Muyshondt.

De acuerdo con el alcalde de San Salvador, el contrato con MIDES no se renovó en dos servicios, la recolección en zonas de difícil acceso y el transporte de los desperdicios hacia el relleno sanitario en Nejapa. El cierre técnico se debió a que MIDES exigió un nuevo pago por este último servicio.

“Ellos han mantenido un monopolio en el tema de los residuos sólidos, ellos están acostumbrados a ejercer este tipo de presiones, sin embargo hoy ya hay otras alternativas. Entonces como represalia nos cierran de manera técnica el relleno el día dos de enero, aduciendo que se habían inventado un nuevo cargo de descarga de deshechos sólidos, cosa que no ha existido en 20 años” sostuvo el edil.

El alcalde capitalino explicó que con el nuevo contrato la comuna estará depositando los desperdicios en un relleno sanitario ubicado en el Cantón Melara del municipio de La Libertad, lo cual dejará un ahorro entorno a los $400 mil, que se puede utilizar en obras.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba