Política

Taiwán cancela exención de visas para los ciudadanos salvadoreños

Esto surge como respuesta a una medida similar adoptada por el gobierno de El Salvador el mes pasado.

Impactos: 8

Taiwán decidió poner fin a la exención de visado para los ciudadanos de El Salvador. Esto, como respuesta a la medida que el país tomó durante el mes pasado en perjuicio de los taiwaneses, según informó hoy el Ministerio taiwanés de Relaciones Exteriores.

Dicha medida dificultará los intercambios comerciales entre los dos países, ya que ninguno de ellos tiene representación en el otro, por lo que sus ciudadanos se verán forzados a gestionar el visado a través de terceros países.

A mediados del mes de agosto del año pasado, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Ceren anunció a través de un discurso por televisión el fin de las relaciones diplomáticas con Taiwán y en su lugar estableció nuevos lazos diplomáticos con China.

Aunque Taiwán funciona como un país independiente desde que, en 1949, los nacionalistas chinos se refugiaran en la isla tras ser derrotados por los comunistas, Pekín lo considera una provincia rebelde.

El Salvador es el último de una larga lista de países ha abandonado sus lazos con la isla en favor de reconocer a la República Popular de China como la única, lo que dificulta cada vez más su amparo ante las organizaciones internacionales.

De hecho la semana pasada, el presidente de China, Xi Jinping, volvió a reclamar la “reunificación” con Taiwán y no descarta hacer uso de la fuerza para que ese objetivo sea posible.

“No prometemos renunciar al uso de la fuerza y preservamos nuestro derecho de tomar todas las medidas necesarias”, indicó el líder chino en su discurso desde el Palacio del Pueblo de Pekín, en el que también denunció a las “fuerzas exteriores” que según él están obstaculizando una posible reunificación pacífica y contra las “acciones independentistas y separatistas”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba