Nacionales

Presentan reformas a la ley de transporte para preservar calidad del aire

Acorde a la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, la propuesta involucra distintos aspectos a tomar en cuenta para preservar la calidad de aire.

Impactos: 2

La titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl, presentó este martes junto a miembros del Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad de El Salvador, una propuesta que contempla reformas en 13 artículos de la Ley de Transporte Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de disminuir la contaminación del aire producida por el transporte público de pasajeros.

La propuesta fue presentada junto con la entrega peculiar de decenas de botes que contenían aire puro extraído de zonas verdes protegidas por el MARN, con la finalidad de que los parlamentarios de la Asamblea Legislativa constataran la importancia de preservar el aire libre de contaminantes en el ambiente.

“Les traemos un regalito a los diputados de la Asamblea Legislativa, pronto vamos a tener que comprar aire puro en el supermercado”, expresó la ministra al momento de presentar los frascos que poseían una sonda nasal para aspirar el oxígeno de las zonas principales boscosas del país.

Según el MARN, del 100 por ciento del parque vehicular en el país, únicamente el 2.2 por ciento corresponde a trasporte público, el cual genera el 51 % de emisiones de material particulado. Los fragmentos contaminantes emitidos por los automotores pueden ser absorbidos por el organismo a través de la respiración.

Además, el organismo público indica que El Salvador ocupa la casilla número 10 de las ciudades con mayor contaminación atmosférica en América Latina, acorde a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La mayor cantidad de emisiones de material particulado PM2.5 y PM10 que contaminan el aire es generado por el transporte público”, reiteró el MARN.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba