Estados Unidos cumple tres semanas con el cierre parcial de su gobierno
Éste sería el shutdown más largo en la historia de EUA.

Impactos: 1
Este lunes, el cierre parcial de la Administración de Estados Unidos llegó a su tercera semana con el parálisis de las operaciones de agencias federales clave, con más de 800 mil empleados que esperan el momento de la aprobación del presupuesto federal entrampada en el Congreso. Éste sería el shutdown más largo en la historia de EUA, según medios internacionales.
La falta de consenso entre los demócratas y los republicanos ha provocado la paralización de servicios importantes para los ciudadanos estadounidenses: nueve departamentos federales han dejado de trabajar, entre ellos, el de Comercio, Seguridad Nacional, Agricultura y más agencias que dependen de ellos. 380 mil empleados se han quedado en sus casas sin derecho a paga y otros 420 mil trabajadores “esenciales” trabajan sin recibir su respectivo salario.

El shutdown supone una pérdida de mil 200 millones de dólares a la semana para el poder Ejecutivo de Estados Unidos, según cálculos de Standard & Poor’s, citado por El País.
Por su parte, el presidente de EUA, Donald Trump, se ha mantenido firme con la paralización del gobierno en nombre de sus políticas fronterizas. El mandatario pide la aprobación de 5 mil millones de dólares para la construcción de una barrera de concreto en las zonas fronterizas con México.
Una reunión realizada este domingo entre el vicepresidente de EUA, Mike Pence, junto a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, lanzó pocos avances en las discusiones sobre los gastos presupuestarios que implican desentrampar el shutdown.
“El vicepresidente Mike Pence y el grupo tuvieron una reunión productiva con los representantes de Schumer/Pelosi hoy. Se discutieron muchos detalles de la seguridad fronteriza. Ahora estamos planeando una barrera de acero en lugar de hormigón. Es a la vez más fuerte y menos obtrusive. Buena solución, y hecho en los E.E.U.U”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1082032550112047104
No obstante, los demócratas han expresado en varias ocasiones que el gobierno no ha presentado aún un presupuesto completo de cómo se gastarían los millones que se piden.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo esta semana que votará sobre cuentas de gastos individuales para reabrir las agencias aún cerradas. Además, la política demócrata explicó que la prioridad sería el Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos, “una acción necesaria para garantizar que las familias trabajadoras reciban sus reembolsos de impuestos a tiempo”, según la VOA.
