Internacionales

México pide a EE.UU. investigar incidente con gas lacrimógeno en la frontera

El hecho ocurrió durante la noche de Año Nuevo.

Impactos: 4

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México solicitó formalmente a Estados Unidos investigar a fondo un incidente del primero de enero, en el cual agentes estadounidenses dispararon gas lacrimógeno hacia México para detener a migrantes que intentaban cruzar la frontera.

En un comunicado el jueves, el Ministerio dijo a través de su embajada que lamenta cualquier acto violento en su frontera, y reitera su compromiso con la seguridad de los migrantes.

En las primeras horas del nuevo año, unos 150 migrantes intentaron cruzar la valla fronteriza en Tijuana. La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo que sus agentes dispararon el gas a migrantes que les lanzaban piedras. La agencia señaló que estaba investigando el incidente.

Pero, un fotógrafo de Associated Press, presente en el lugar, dijo que vio a los migrantes lanzando piedras, después que los agentes dispararon el gas a migrantes que escalaban la valla.

Es por lo menos la segunda vez en poco más de un mes que autoridades estadounidenses han lanzado gas lacrimógeno hacia Tijuana. La acción provocó fuertes críticas de políticos y activistas en ambos lados de la frontera y generó interrogantes sobre el uso de la fuerza contra los migrantes.

El servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP), indicó que unos 25 migrantes fueron detenidos, tras los incidentes que se registraron en las primeras horas del 2019.

Estos migrantes forman parte de una gran caravana que salió de Honduras en octubre pasado para recorrer unos 4.300 kilómetros hasta Tijuana, donde se encuentran desde principios de noviembre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba