Ana María de Lara: “El debate es una especie de PAES para los candidatos”
La directora ejecutiva de ASDER resaltó que el evento es una oportunidad para que los aspirantes a la presidencia expongan sus propuestas a los salvadoreños.

Impactos: 2
La directora ejecutiva de la Asociación Salvadoreña de Radiodifusoras (ASDER), Ana María de Lara, expresó este viernes que el segundo debate presidencial constituye una especie de “PAES” para los aspirantes para los candidatos, ya que este será un espacio en el que podrán exponer cada una de sus propuestas ante el pueblo salvadoreño.
“Yo siempre he pensado que un debate es una especie de PAES para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, por eso es importante”, dijo la titular de ASDER durante la entrevista del programa “A Primera Hora” de Radio 102nueve.
“Nosotros les estamos invitando (a los candidatos) a que le digan a los salvadoreños esto es lo que vamos a hacer. Es el momento que van a poder exponer de una manera transparente segura. Le estamos ofreciendo a la población la oportunidad de que puedan conocer en conjunto todas las ofertas”, añadió Ana María de Lara.
Por otra parte, el coordinador general del debate, Mario Pacheco, descartó la posibilidad de que uno de los aspirantes no asista al debate, pues recordó que cada uno firmó una carta de compromiso de participación. “Esperamos que todos participen. La sociedad salvadoreña le está exigiendo, quiere escuchar sus propuestas. Todos han firmado la carta de compromiso”, agregó.
Asimismo, Pacheco indicó que el debate estará regido por los principios de equidad, transparencia, imparcialidad y respeto, mientras que el reglamento destaca que los candidatos no podrán contar con dispositivos electrónicos como celulares, tablets, etc, por lo que sólo podrán auxiliarse de lapicero, papel y se le concederá el acceso a un asesor.
Por último, Pacheco resaltó que los temas a abordar en debate serán seguridad ciudadana, economía, salud, educación. política exterior, corrupción e impunidad y migración, los cuales serán abordados en siete bloques.
En primera instancia, ASDER llevará a cabo un debate vicepresidencial, que tendrá lugar el próximo 9 de enero a las 6 de la tarde y será transmitido por las 125 cadenas asociadas a ASDER. La moderación estará a cargo del periodista dominicano, Willie Andrés Lora.